top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Microempresas de minorías

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 20 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, Telemundo y otros medios.

(M&T)-. El Banco de la Reserva Federal de Nueva York divulgó, el 15 de abril, los resultados del “Informe de 2021 sobre empresas propiedad de personas de color,” basado en las respuestas de empresas estadounidenses que estaban operando seis meses después del comienzo de la pandemia.

Para ello, fueron encuestadas 9,693 con menos de 499 empleados y 4,531 con solo el propietario en la planilla. La principal conclusión es que “las empresas propiedad de personas de color reportaron mayores efectos negativos significativos sobre los ingresos, el empleo y las operaciones como resultado de la pandemia”.

Para responder a la pandemia, operaciones reducidas fueron reportadas por alrededor de dos tercios de las empresas de propietarios Asiáticos, Negros e Hispanos, en contraste con 54 por ciento de las empresas de propietarios Blancos.

La mayoría de las empresas encuestadas confrontaron aumentos en 2020, desde 2019, de “tensiones financieras significativas,” alrededor de 90 % de firmas propiedad de minorías, desde 75% .

Mientras que las empresas de propietarios Blancos también confrontaron retos financieros, pero de menor magnitud; 79% en 2020, desde 65 por ciento en 2019.

La encuesta reveló que el Programa de Protección del Cheque de Pago fue “la forma más comúnmente buscada de asistencia financiera de emergencia” por todas las empresas entrevistadas. Pero las empresas propiedad de minorías recibieron una proporción menor del financiamiento solicitado.

Una semana antes de la divulgación del informe, la Secretaria del Tesoro Janet Yellen reconoció que las crisis económicas ¨le pegan más duro y por más tiempo a las personas de color”.

Agregó, “me preocupa que la crisis actual haga eso otra vez. De hecho, sé que lo hará, a menos que actuemos.” (The New York Times 04|06|21).

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page