top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Metodologías de Gestión Exponencial: ¿Qué son, cómo nos sirven y por qué debemos prestarles atención

Por Miguel Soto

Las metodologías de gestión exponencial son modelos de gestión empresarial y organizacional para todos los tamaños. Estos se enfocan en reconocer las características propias de la empresa, tomar provecho de los abundantes recursos a disposición en el ambiente y, finalmente, idear un modelo que permita que la empresa opera de manera óptima.

El cambio comienza a nivel interno. Un ejemplo de ello es el modelo de negocios que ha convertido a Amazon en líder del Ecommerce Actualmente las universidades de negocios enseñan un concepto conocido Massively Trasnformative Purpose (MTP), o Propósito de Transformación Masiva. La idea es resumir en una frese el propósito de existencia de la empresa y lo que lo llevará al éxito. Por ejemplo, “Ideas que valen ser conocidas” es el MTP de la compañía TED.

Es siguiente paso es gestionar los objetivos que permiten capturan la abundancia. Estos se resumen en el acrónimo S.C.A.L.E. y significa:

  1. Staff on demand – Servicios bajo demanda. Ejemplos: Taskrabbit y Gigwalk

  2. Community & Crowd – Enriquecerse de la comunidad. Ejemplo: TED

  3. Algorithms – Algoritmos para obtener información. Ejemplos: Google, PageRank

  4. Leased Assets – Alquiler de activos. Ejemplo: Amazon web services

  5. Engagement – Atraer y enganchar a la gente. Ejemplos: EyeWire y XPrize Foundation

Finalmente los atributos que permiten gestionar esa abundancia del acrónimo resumidos en el acrónimo I.D.E.A.S.:

  1. Interface Processes – Interfaces. Ejemplo: Apple App Store

  2. Dashboards – Tableros con información. Ejemplo: Google Analytics

  3. Experimentation – Experimentación. Ejemplo: Amazon motiva a sus colaboradores a experimentar constantemente

  4. Autonomy – Autonomía o autoridad distribuida. Ejemplo: Los miembros de Valve se desenvuelven de manera autónoma, organización horizontal, sin jefes

  5. Social Technologies – Tecnologías colaborativas. Ejemplos: Slack y Yammer

Commentaires


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page