top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Menos impulso en la creación de empleos en Estados Unidos

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 13 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Por: Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. Sin embargo, la cifra del mes pasado fue menor que los 436,000 nuevos empleos creados en abril y mucho menor que el promedio mensual de medio millón de puestos de trabajo creados durante el año pasado.

Asimismo, puede encontrarse menos impulso en otros sectores. Por ejemplo, el gasto de los consumidores disminuyó en abril y el comercio al menudeo perdió 61,000 empleos en mayo. En contraste, en el sector de hospitalidad y entretenimiento aumentaron las contrataciones, en preparación para el verano, anticipando creciente gasto en servicios.

Otro indicador de desaceleración son las ventas de viviendas, las cuales disminuyeron 6 por ciento en abril, mientras que la tasa de interés de las hipotecas a 30 años aumentó dos por ciento desde principios de año. 

Es temprano para saber si el apretamiento de la política monetaria comenzado por el banco central ya está contribuyendo a la pérdida de impulso en los sectores mencionados. Entretanto, la expectativa es que continuará la apretura con la tasa de interés alcanzando el rango de entre 1.75% y 2%, hacia fines de julio. Además, la semana pasada la Reserva Federal comenzó a reducir su cartera de activos de casi US$9 billones. La pregunta es si todo este apretamiento puede ocurrir sin aumentar el desempleo.

 
 
 

תגובות


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page