top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Menos empleo

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Isaac Cohen*

Mayor evidencia sobre la desaceleración en invierno de la economía de Estados Unidos fue divulgada, la semana pasada, en un informe del Departamento de Trabajo que describe la magra creación en enero de apenas 49,000 nuevos empleos no agrícolas. Cierto, esa cifra es mejor que la aguda pérdida de 227,000 empleos en diciembre, pero no es una razón para ser optimista.

De los 22 millones de empleos perdidos cuando comenzó la pandemia, aún hay casi 10 millones de desempleados, con más de 4 millones durante un lapso prolongado, por más de seis meses. La tasa de desempleo disminuyó a 6,3% en enero, desde 6,7% en diciembre, pero eso fue causado por el hecho que muchos han dejado de buscar trabajo, sea por temor de contagio, o porque el cierre de las escuelas ha obligado a los padres de familia a cuidar a los niños.

Además, casi todos los sectores perdieron empleos en enero, incluyendo la manufactura y el transporte, lo cual indica que la desaceleración no sólo está siendo causada por la pandemia.

No obstante, en el corto plazo las perspectivas son mejores, porque han comenzado los desembolsos previstos en el último paquete de alivio de US$900,000 millones, aprobado en diciembre. Pero como esos beneficios expiran en marzo, aprobar otro paquete de alivio es necesario para que sirva de puente, hasta que la vacunación masiva produzca efecto. La expectativa es que el próximo paquete, como los cuatro anteriores, recibirá apoyo bipartidista, aunque aún hay una amplia distancia entre los montos propuestos por la Casa Blanca y un grupo de senadores Republicanos.

*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page