top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

Foto del escritor: EditorialEditorial


Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, exdirector de la oficina de la CEPAL en Washington. 

(M&T)-.Entre las tres condiciones en las cuales el Fondo Monetario Internacional basó la proyección positiva de crecimiento en América Latina para este año, parece estar comenzando el mejoramiento de los precios de las materias primas. Las otras dos condiciones, la expansión de las vacunaciones y el mejor desempeño de la economía de Estados Unidos, aún están por verse.

Hay indicaciones que los precios de las materias primas, tanto los agrícolas como los minerales, han comenzado a salir del profundo bache en el que cayeron en 2020. Comenzando por el petróleo que el año pasado cayó a menos de $40, debido a la drástica contracción del transporte, esta semana rebasó $60 por barril.

Asimismo, la tonelada métrica de cobre, el guía de los minerales, la semana pasada superó $9,000, un incremento de 15 por ciento equivalente al mejor precio en casi una década.

Las materias primas agrícolas están comenzando a verse más prometedoras, debido a las crecientes compras de China. Los precios de los granos, el maíz, la soja y el trigo, han llegado a niveles que no se veían en seis años.

Por ende, entrada la primavera, los agricultores en Estados Unidos están preparándose para sembrar granos en un área que no se veía desde 2014.

En todo caso, el paso de la recuperación económica será determinado por las vacunaciones en todo el mundo y por el retorno de más rápido crecimiento económico en China y Estados Unidos.

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page