top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Marketing ágil y basado en datos: La fórmula del éxito empresarial

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

En un mundo donde los consumidores demandan experiencias hiperpersonalizadas y respuestas instantáneas, el marketing tradicional ha quedado rezagado. Las empresas más exitosas están adoptando estrategias ágiles y basadas en datos para adaptarse a mercados en constante cambio.



Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante  

Director y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista Internacional.


(M&T)-. En este contexto, el marketing ágil (Agile Marketing) y el marketing basado en datos (Data-Driven Marketing) han surgido como enfoques esenciales para mejorar la toma de decisiones y optimizar el impacto de las campañas.


La combinación de estas dos áreas, no solo permite mayor flexibilidad y personalización, sino que también impulsa el crecimiento empresarial a través de la inteligencia artificial y el análisis predictivo.


El marketing ágil es un enfoque que toma prestados principios de la metodología Agile utilizada en desarrollo de software. Se basa en iteraciones rápidas, pruebas constantes y la capacidad de responder dinámicamente a cambios en el mercado. En lugar de ejecutar campañas de largo plazo con estrategias rígidas, las empresas aplican pruebas A/B, experimentación y optimización continua.


Según Harvard Business Review, las empresas que adoptan un enfoque ágil en marketing pueden mejorar su eficiencia operativa y lograr resultados más efectivos en menos tiempo. Equipos multidisciplinarios trabajan en ciclos cortos, conocidos como "sprints", lo que les permite ajustar sus estrategias con base en datos en tiempo real, evitando desperdiciar recursos en campañas inefectivas.


El marketing basado en datos se centra en recopilar, analizar y utilizar información de los consumidores para crear campañas personalizadas. Con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las empresas pueden procesar grandes volúmenes de datos y predecir tendencias de compra con mayor precisión.


Gartner destaca que la influencia de la inteligencia artificial en el marketing es cada vez más determinante. Tecnologías como la IA generativa, la visión por computadora y el aprendizaje federado están transformando la forma en que las marcas entienden a sus clientes y optimizan sus estrategias. Un ejemplo de ello es el uso de Emotion AI, que analiza el estado emocional de los usuarios en tiempo real para ofrecerles contenido altamente relevante.


Al integrar estos enfoques, las empresas pueden:


  • Mejorar la personalización: La inteligencia artificial permite segmentaciones más precisas, lo que facilita la entrega de contenido adaptado a las necesidades individuales de los consumidores.

  • Optimizar la asignación de recursos: Las campañas pueden ajustarse en tiempo real, eliminando gastos innecesarios en estrategias ineficientes.

  • Incrementar la velocidad de respuesta: El marketing ágil permite adaptar rápidamente las estrategias en función de la retroalimentación de los datos, garantizando una respuesta inmediata a cambios en el mercado.

  • Reducir la fricción en la experiencia del cliente: La automatización y el análisis de datos permiten ofrecer experiencias fluidas y sin interrupciones a los consumidores


El marketing ágil y basado en datos no es una tendencia pasajera, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En un entorno donde la toma de decisiones en tiempo real define el éxito o el fracaso de una estrategia, las compañías deben adoptar enfoques dinámicos y fundamentados en la inteligencia artificial y el análisis predictivo.


Las marcas que entienden y aplican estos principios están mejor posicionadas para liderar el mercado, optimizar sus inversiones y ofrecer experiencias de cliente inigualables. El futuro del marketing no está en la intuición ni en las estrategias tradicionales, sino en la capacidad de adaptarse y aprovechar la riqueza de los datos en tiempo real.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page