top of page

Marketing Tech Summit de Costa Rica 2024: el nuevo viaje del cliente

Foto del escritor: M&TM&T

Con tres conferencias y una masterclass a cargo de David Castejón, se realizó en San José el evento regional que entrega una nueva visión sobre cómo la tecnología y la IA están transformando las estrategias comerciales.



(M&T)-. Después de su exitosa edición en República Dominicana, el Marketing Tech Summit 2024 llegó a Costa Rica el viernes 7, ofreciendo a los profesionales del marketing y la comunicación una visión actualizada sobre cómo la tecnología, en especial la IA, está transformando la industria y redefiniendo las estrategias comerciales.


El encuentro comenzó con la conferencia "IA en el marketing: consejos de uso e implementación", a cargo de Marcelo Burman, gerente general de ConnectaB2B, quien explicó cómo la inteligencia artificial está cobrando una importante injerencia en la elaboración y despliegue de nuevas estrategias de mercadeo.


Juan Ignacio Jiménez Rey, General Manager de Brandy Creativity & Technology, dio a charla "Marketing Multi-sensorial: ¿Cómo elevar la experiencia?", donde señaló: "En la actualidad, las experiencias multisensoriales representan un valioso aliado para las empresas. Según estudios recientes, el 30% de estas experiencias son recordadas por los clientes, mientras que un 80% está dispuesto a pagar un precio superior por este tipo de experiencia".


Luego Adrián Morazán, director de Simetría Digital VP de la Cámara Costarricense de Pymes ofreció "5 claves para convertir usando social selling". Para el ejecutivo, "La marca personal es lo que hablan cuando uno no está; una persona que hace una propuesta que tiene una marca personal muy robusta lleva una ventaja significativa cuando se habla de ventas".


A continuación, desde Treinta & Tres Marketing, Ariadna De León Martínez (directora Marketing Digital) y Karla Alvarado Sequeira (directora asociada de Mercadeo), detallaron las tendencias más destacadas del marketing de este año.


"Los consumidores siempre retan a las empresas a estar en constante innovación. Hoy por ejemplo, las compañías deben pasar de lo multicanal a lo omnicanilidad. Esta propone que el cliente cuente con continuidad en su gestión, que haya un integración de los puntos de contacto impactando positivamente en la experiencia al cliente". observó De León Martínez.



Más tarde, fue el momento de la masterclass sobre "Marketing customer journey", del renombrado conferencista David Castejón, licenciado en Marketing y Comunicación de ESEM (Madrid, España) y ganador del  "Premio Mercurio", otorgado por la Asociación Argentina de Marketing.


La masterclass se dividió en cinco etapas, en las que Castejon explicó los fundamentos del customer experience, la inmersión a la cultura del cliente centrismo y el desarrollo de un taller práctico de Customer Journey Map. Luego de un almuerzo, el especialista continuó brindando herramientas de medición de la experiencia del cliente y cerró con ejemplos de casos de éxitos y prácticas habituales de compañías líderes.




Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page