Los dominicanos van a Miami a exhibir la fuerza de su turismo
- Carlos Guisarre
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Acuerdos estratégicos significarían inversiones aproximadas de US$1,300 millones, incluyendo 274 millones destinados específicamente a nuevos desarrollos hoteleros. Además, se prevé la creación de 4,425 nuevas habitaciones.

(M&T)-. El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, encabeza desde hoy el DR Trade Show 2025, evento que reúne en Miami a líderes, empresarios turísticos y representantes de 19 importantes empresas dominicanas, con el objetivo de consolidar y diversificar la oferta turística del país caribeño.
Durante este encuentro comercial, que se lleva a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de esta ciudad, el ministro Collado se reunirá con destacados empresarios y autoridades del sector turístico de toda América Latina, fortaleciendo alianzas estratégicas claves para aumentar el flujo turístico hacia República Dominicana.
El evento arrancó con una jornada especial dedicada al lanzamiento oficial del turismo de lujo dominicano, con la participación destacada de representantes de prestigiosos hoteles como Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis. Estos establecimientos buscan posicionar al país como un destino atractivo para turistas de alto poder adquisitivo, fortaleciendo el mercado premium como parte de la estrategia nacional.
Collado enfatizó que, luego de un exitoso crecimiento en la llegada de turistas, es vital ahora diversificar las opciones para ampliar aún más el atractivo turístico de la nación. El ministro aseguró que este encuentro permitirá firmar acuerdos estratégicos capaces de atraer a más de medio millón de turistas adicionales al país.
Estos acuerdos significarían inversiones aproximadas de 1,300 millones de dólares, incluyendo 274 millones destinados específicamente a nuevos desarrollos hoteleros.
Además, se prevé la creación de 4,425 nuevas habitaciones hoteleras, la adición de 3,375 vuelos extra hacia territorio dominicano y la generación de más de 33,000 nuevos empleos directos e indirectos.
El impacto económico previsto es significativo, pues los acuerdos podrían aportar cerca de 910 millones de dólares adicionales al Producto Interno Bruto (PIB), así como un incremento en ingresos netos de divisas de alrededor de 332 millones de dólares. También se anticipa un aumento del 7% en el consumo interno de productos alimenticios y un crecimiento estimado del 4% del PIB turístico.
Este año marca la tercera edición consecutiva del DR Trade Show, evento clave que coincide con el cierre de la temporada de invierno y representa el punto de partida para la planificación estratégica turística del año. El encuentro fortalece la fidelización de relaciones comerciales con operadores turísticos internacionales y agencias de viajes.
El ministro Collado resaltó además la importancia crítica de que República Dominicana y otros destinos turísticos del Caribe establezcan alianzas estratégicas sólidas con los países emisores de turistas. Este tipo de cooperación, puntualizó, es esencial para garantizar un flujo constante de visitantes, estimular inversiones sostenibles y lograr un crecimiento económico regional equilibrado y duradero.
Así, este encuentro en Miami se perfila como una plataforma clave para asegurar un futuro turístico robusto, estableciendo a República Dominicana como un destino líder no solo en volumen, sino también en calidad y diversidad turística.
Comments