top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Ley de alivio de deuda busca mejorar finanzas de hondureños

Honduras trabaja en una Ley para ayudar a los ciudadanos que sobrepasan su nivel de endeudamiento con el sistema financiero y las casas comerciales.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) dio a conocer los alcances de dicha ley que pretende favorecer a casi un millón  de morosos a la banca y casas comerciales. El objetivo de esta ley que los trabajadores puedan optar a una alternativa de consolidación de deudas, tanto ante instituciones del sistema financiero reguladas y no reguladas de acuerdo a la CNBS.

Los datos oficiales de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), al cierre del año pasado, reflejaron que de 955, 619 hondureños endeudados, el 73.5% utilizaron el dinero para gastos de consumo. Los otros destinos de préstamos son comercio, vivienda, microcrédito y vivienda.

A esta Ley podrán optar todos los trabajadores que devenguen un salario, independientemente de su modalidad de contratación, historial crediticio y que se les pague a través del Sistema Financiero Nacional, o cualquier otra modalidad.

Con respecto a los jubilados o pensionados pueden acogerse a este mecanismo, sin embargo, las instituciones financieras deben realizar los análisis correspondientes para determinar la capacidad de pago individual, en virtud de existir restricciones para aplicar deducción por planilla por su condición.

De acuerdo al CNBS, las instituciones financieras que otorguen créditos a los trabajadores, amparadas en dicha Ley, podrán considerar el otorgamiento de los beneficios que la normativa establece, independientemente del historial crediticio del trabajador o deuda vigente, siempre y cuando cumpla con la obligación financiera que asume a partir de su otorgamiento.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page