top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Latinoamérica avanza hacia el mantenimiento predictivo con inteligencia artificial

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Las organizaciones del mundo están redefiniendo cómo cuidan sus activos gracias a la inteligencia artificial (IA). Aunque en países de habla hispana la adopción de esta tecnología aún es incipiente, el interés es creciente.

(M&T)-. Solo el 2% de las empresas ha implementado plenamente IA en mantenimiento, pero un 64% planea adoptarla o ya realiza pruebas piloto, lo que revela una transición inminente hacia modelos predictivos más eficientes.


El estudio, realizado por la empresa Fracttal con la participación de más de 2,000 profesionales del sector en Latinoamérica y España, destaca que el 69% de las organizaciones espera reducir costos y prevenir fallos mediante la implementación de IA. Sensores IoT combinados con análisis predictivo (34%) y herramientas de diagnóstico automatizado (34%) se posicionan como las tecnologías más relevantes para mejorar la eficiencia operativa.


Uno de los hallazgos clave del informe es el impacto transformador que se anticipa en los roles laborales: el 63% de los encuestados considera que la IA permitirá que el personal de mantenimiento se enfoque más en análisis estratégicos y toma de decisiones, en lugar de realizar tareas manuales. Esta evolución no solo mejora la eficiencia, sino que eleva el perfil del técnico hacia un rol más analítico y especializado.


No obstante, el camino no está exento de barreras. La falta de habilidades técnicas especializadas (34%), seguida de la resistencia al cambio (29%) y los costos iniciales de inversión (27%), encabezan la lista de obstáculos para la adopción. Pese a ello, la baja desconfianza en los resultados de la IA (solo 11% la ve como una barrera) indica una maduración en la percepción de esta tecnología, donde la cultura organizacional y la formación del talento se vuelven más prioritarios que la propia infraestructura.


Para avanzar, el estudio sugiere iniciar con proyectos piloto bien definidos, enfocarse en casos de alto valor como el mantenimiento predictivo, invertir en infraestructura tecnológica adecuada y, sobre todo, fomentar una cultura de innovación. Acompañar estos cambios con capacitación continua en análisis de datos, herramientas digitales y conceptos de IA será clave para consolidar una transición exitosa.


Este panorama coloca a América Latina en un punto decisivo. Aunque las cifras muestran rezago frente a regiones como Europa o Norteamérica, la región tiene el potencial de acelerar su avance mediante una visión estratégica que integre tecnología, talento y procesos organizativos.


El mantenimiento 4.0 —y eventualmente el 5.0— ya no es una posibilidad futura, sino un camino necesario para competir en un entorno cada vez más inteligente y basado en datos.

1 Comment


Jiya Saxena
Jiya Saxena
hace un día

Yes, Escorts in Delhi is the subject of our discussion. This is a company where you can find exceptional escort girls in multiple categories.

Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page