top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Las perspectivas de la economía dominicana se mantienen favorables

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 6 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

(M&T).-  Los primeros meses de este 2022 la economía dominicana registró un crecimiento de 5.8%, cifra que confirma que República Dominicana es un país resiliente ante circunstancias adversas como el entorno internacional actual.

Ese crecimiento fue impulsado principalmente por dos actividades económicas: hoteles, bares y restaurantes, que tuvo una expansión de 39.9%; y otras actividades de servicios, que se expandió 11.2%.

Esos dos sectores registraron una “notoria expansión en su valor agregado durante el período enero-abril de 2022”, destaca el Banco Central de República Dominicana (BCRD) en su informe sobre la economía.

El notable crecimiento de la actividad hoteles, bares y restaurantes fue impulsado principalmente por la llegada de 1,943,493 extranjerosno residentes durante los primeros cuatro meses del año, lo que equivale a un crecimiento interanual de 181.2%. También influyó que la tasa de ocupación mantuvo un promedio superior al 70%, detalla el organismo oficial.

El comportamiento del sector turístico constituye un gran logro para la República Dominicana, país que, según las autoridades, ha alcanzado cifras sin precedentes en la recepción de pasajeros desde septiembre de 2021 hasta la fecha.

Otros sectores que tuvieron buen desempeño fueron manufactura de zonas francas (8.2%), transporte y almacenamiento (8.2%). Las demás actividades económicas crecieron alrededor de 7%.

El único sector económicó cuyo valor agregado cayó considerablemente fue la actividad minera, que registró una disminución de 15.6%.

Esto responde, de acuerdo al informe del Banco Central, a un menor rendimiento en la producción de oro, principal metal de extracción de los yacimientos en el país.

“Sobre este particular, es importante destacar que la principal empresa minera que opera en el país está actualmente inmersa en un proceso de inversión de US$ 1,400 millones para los fines de extender la vida útil de la mina de oro de Pueblo Viejo hasta el año 2044, lo que permitirá estabilizar la producción de oro a partir de 2023”, precisa el informe del organismo.

El Banco Central destaca que las perspectivas de la economía dominicana se mantienen favorables y esto lo sustenta al referir las valoraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la calificadora de riesgos internacional Moody´s, que han resaltado el buen desempeño económico del país.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page