En un entorno dinámico y en constante evolución como es el comercio digital en Latinoamérica, es crucial estar al tanto de las últimas tendencias y estrategias que están moldeando el panorama.
(M&T)-. El comercio digital en Latinoamérica está experimentando una transformación sin precedentes. Con más de 300 millones de compradores digitales en la región y un crecimiento proyectado de más del 20% para este año, el ecosistema digital se encuentra en plena expansión. Para comprender mejor esta evolución, conversamos con María Paula Silva, Head B2B Latam en Vitex, una plataforma global de comercio digital que está ayudando a marcas y retailers a modernizar sus infraestructuras.
Silva destaca que la pandemia fue un catalizador que aceleró la digitalización en la región. "La pandemia sin duda alguna ha sido uno de esos factores que le dio la vuelta al comercio electrónico, no solamente en Latinoamérica sino a nivel global", afirma.
Sin embargo, no es el único factor. La penetración de dispositivos móviles, el acceso a internet y los esfuerzos de bancarización también han jugado un papel crucial en este crecimiento. La combinación de estos elementos ha permitido que el comercio digital en Latinoamérica alcance cifras impresionantes, con un pronóstico de crecimiento sostenido en los próximos años.
La omnicanalidad es otro aspecto clave en el comercio digital. Silva subraya la importancia de ofrecer una experiencia consistente a través de múltiples canales, lo que requiere una "omnicanalidad operativa". Esto implica tener tecnología que permita entender dónde están los inventarios y cuáles son las opciones más eficientes para la entrega. "Sin la información disponible, no voy a poder darle esa experiencia única a través de diferentes canales al cliente final", enfatiza Silva.
Para captar y fidelizar a nuevos consumidores, Silva recomienda enfocarse en la logística y en ofrecer experiencias personalizadas. "Un cliente que tiene una mala experiencia con el proceso de entrega no hace una recompra", advierte. La excelencia operacional en temas logísticos y la personalización de la experiencia son fundamentales para fidelizar a los clientes.
Mirando hacia el futuro, VTEX planea seguir expandiendo su liderazgo en Latinoamérica, especialmente en regiones como Centroamérica y el Caribe, donde todavía hay un gran potencial de crecimiento. Silva también aconseja a las empresas que aún no han digitalizado sus operaciones a compartir experiencias con quienes ya lo han hecho, para aprender de sus desafíos y éxitos.
Comments