top of page

La perspectiva económica de Nicaragua es favorable, según FMI

Foto del escritor: Javier Paniagua, periodista M&TJavier Paniagua, periodista M&T

El Fondo Monetario Internacional otorga una buena calificación a la economía de Nicaragua y aseguró en su informe que "Los bancos se encuentran bien capitalizados" y el Estado "ha tomado medidas para mejorar los marcos de gobernanza y anticorrupción", pese a la crisis política y al denunciado autoritarismo de su gobierno.


(MyT) Miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconocen que la actividad económica de Nicaragua se recupera y su perspectiva «es favorable», tras una evaluación. Las valoraciones del FMI las suben en su sitio web oficial.


Agregan que «La actividad económica se está recuperando bien, respaldada por políticas macroeconómicas y financieras apropiadas y colchones sustanciales de depósitos gubernamentales y reservas internacionales previos a la crisis» de la pandemia. Luego contraerse alrededor del 9% entre 2018-2020".


Se espera que el PIB crezca un 4% en 2022 debido al consumo privado, las exportaciones y las remesas sólidas.


«La perspectiva económica de Nicaragua es favorable» a pesar de los factores desfavorables al nivel mundial, afirman en la evaluación periódica, conocida como Artículo IV.

A pesar de las medidas introducidas por el gobierno en mayo de 2022 «para mitigar el impacto del aumento de los precios del petróleo, el trigo y los fertilizantes», la inflación alcanzó 12% interanual en octubre, impulsada principalmente por los precios de importación.


Los especialistas del FMI, que visitaron el país del 7 al 15 de noviembre, prevén que el crecimiento se modere al 3% en 2023, como consecuencia de la debilidad de la demanda externa y las condiciones financieras externas más endurecidas.


El FMI recomienda al gobierno del presidente izquierdista Daniel Ortega que se mantenga con políticas monetarias, fiscales y financieras «prudentes».


«Los bancos se encuentran bien capitalizados» y el Estado «ha tomado medidas para mejorar los marcos de gobernanza y anticorrupción» aunque, «se necesitan más esfuerzos» para su aplicación efectiva, continuó el comunicado.


La misión del organismo internacional elogia a las autoridades por publicar su primer informe de riesgos fiscales en mayo de 2022 y las insta «a mantener los esfuerzos para lograr una mayor transparencia fiscal».



En tanto, por su parte Iván Acosta, ministro de Hacienda y Crédito Público hizo mención del reconocimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Nicaragua en la evaluación de la situación financiera económica que hiciera recientemente, de acuerdo con medios nicaraguenses oficiales.


“Hay un gran reconocimiento al país, un gran reconocimiento a las instituciones del Gobierno, involucradas como el Banco Central, el Ministerio de Hacienda, la Siboif, involucrados con esta evaluación y sobre todo una certificación de los datos y estadísticas, de los números del país”, enfatizó Acosta.


“Nosotros nos mantenemos cerca del 4% de crecimiento en el 2022, además de las proyecciones del 23 y el 24 y 25 que nos planteamos que los números que podemos proyectar están alrededor del 3%, al menos de crecimiento para el 2023”, agregó el titular de Hacienda.


Para apoyar el clima de negocios, Nicaragua «debe fortalecer la capacidad para detectar y enjuiciar los posibles actos de corrupción a lo largo de todos los niveles del gobierno», finalizaron.




Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page