top of page

La movilidad, inversión y apertura del mercado hace que el sector automotriz crezca en Centroamérica

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

El mercado de vehículos en Centroamérica ha experimentado un crecimiento sostenido, algunos de los factores son el aumento de la población y la demanda de transporte personal y comercial.


(M&T)-. Además, la estabilidad económica de algunos países en la región ha impulsado el crecimiento del mercado automotriz. Esto ha permitido que más personas puedan acceder a la compra de vehículos nuevos y ha dado lugar a un aumento en la venta de automóviles en toda la región.


Las marcas de vehículos más populares en Centroamérica son las mismas que en otras partes del mundo, incluyendo marcas como Toyota, Nissan, Chevrolet, Ford, entre otras. Sin embargo, también hay un mercado creciente para vehículos de marcas locales y de fabricantes asiáticos y europeos.


Es importante destacar que los vehículos nuevos en Centroamérica también tienen un impacto positivo en la economía local. La venta genera empleos y mejora la infraestructura de la región, lo que a su vez, contribuye al desarrollo económico y social de cada país.



Se espera que para los siguientes años, el crecimiento y adquisición de vehículos sea una de las industrias más competitivas en mercados regionales.


En cifras:


  1. El mercado automotriz en Centroamérica ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, con un aumento del 5% en las ventas de vehículos nuevos en 2019 en comparación con el año anterior.

  2. Los vehículos más populares en Centroamérica son los sedanes y los SUVs, seguidos por los vehículos utilitarios y las camionetas pick-up.

  3. El precio promedio de un vehículo nuevo en Centroamérica varía según el país, pero oscila entre los US$15,000 y US$25,000.

  4. Los principales fabricantes de vehículos en Centroamérica son Toyota, Nissan, Chevrolet, Ford, y Hyundai, entre otros.

  5. Los países centroamericanos con el mayor mercado de vehículos nuevos son Guatemala, Costa Rica y Panamá.

  6. El mercado de vehículos eléctricos en Centroamérica está creciendo, pero todavía representa una pequeña fracción del mercado automotriz total. Los países de la región están implementando políticas y programas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo incentivos fiscales y la construcción de infraestructura de carga.

Lea el especial de automóviles de M&T haciendo clic Aquí.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page