top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

La industria manufacturera impacta en la economía regional, contribuyendo con un 25.8% al PIB

ceciliasolorzano

La industria manufacturera y la sostenibilidad en la región, ha brindado empleo a 1.5 millones de personas.



(M&T). Schneider Electric y MIT Technology Review están liderando el camino en cuanto a sostenibilidad en el sector manufacturero, y marcan un precedente al priorizar la gestión responsable de equipos y la reducción de la huella de carbono en toda la cadena de suministro.


La importancia de la industria manufacturera en Centroamérica, como se destaca en los datos de la SIECA, son representativos, entre los que se subraya el impacto en el PIB regional con el 25.8% y ha generado 1.5 millones de empleos, especialmente en sectores como textil y vestuario, alimentos y bebidas, productos químicos y metalmecánica, la industria está claramente en el centro de la economía de la región.


Además, las cifras de exportación son notables, con $13.8 mil millones en exportaciones de manufacturas. Esto muestra la competitividad de la industria en mercados como Estados Unidos, la Unión Europea y dentro de la propia región centroamericana.


El hecho de que las empresas manufactureras estén cambiando su enfoque hacia la sostenibilidad es muy positivo. Ya no es solo una cuestión de cumplimiento o responsabilidad, sino que se está convirtiendo en el objetivo principal de mejorar procesos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede tener impactos positivos en la eficiencia y rentabilidad a largo plazo.


Algunos progresos


  • Aumento de las prácticas sostenibles específicas de productos: La modernización en los procesos para permitir la descarbonización, está llegando a las empresas, lo que permitirá mejorar las operaciones de los equipos, reduciendo los desechos y fabricando productos con insumos menos intensivos en carbono.

  • Procesos modulares que permiten mejores predicciones: La tecnología es una de las herramientas principales y se está utilizando para crear procesos predictivos y reorganizarlos para que sean más ágiles y modulares.

  • Diseño con propósito para la economía circular: Las principales empresas manufactureras están reimaginando los procesos de fabricación a fin de impulsar la “economía circular”.


1 Comment


racek36058
Jan 29

La industria manufacturera es un pilar fundamental para la economía regional, con una contribución significativa al PIB. Su crecimiento impulsa el desarrollo tecnológico y la generación de empleo, fortaleciendo distintos sectores productivos. Para optimizar costos y mejorar la eficiencia, la reparación de motores es una opción recomendable, ya que permite prolongar la vida útil de los equipos y reducir el desperdicio industrial. Apostar por el mantenimiento adecuado es clave para que la manufactura continúe siendo un motor económico sostenible y competitivo.

Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page