top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1% más que en el mismo período de 2021, debido al aumento en el precio del combustible a nivel mundial

El aumento en la factura petrolera entre enero y marzo pasados obedece al incremento de la compra de combustibles debido al alza en el precio internacional promedio de importación, que pasó de 67.39 dólares el barril en el primer trimestre de 2021 a 106.52 dólares en los primeros tres meses de 2022.

La importación de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica subió US$204.6 millones con relación al mismo periodo de 2021 (US$345.9 millones).

Los precio del petróleo crudo ha aumentado a nivel mundial vinculado al conflicto entre Ucrania y Rusia, dadas las preocupaciones de que esta situación podría resultar en escasez de suministro, así como la perspectiva de nuevas sanciones contra Rusia, a lo que se suma la caída de las existencias comerciales estadounidenses de crudo y gasolina.

En el caso del petroleo del diésel, los hondureños pagaron por su importación US$203.9 millones, un 70.6% más que en el período de referencia de 2021, cuando se pagó US$119,4 millones, señaló el BCH.

La compra de gasolina superior, US$118,6 millones de dólares, aumentó un 37,8 % con relación a 2021, cuando fue de US$86 millones.

La entidad indicó que la compra de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, por US$91.1 millones, aumentó un 59.2% en comparación del 2021, dónde ascendió a US$57.2 millones.

Una importación de gasolina regular le costó a Honduras US$74.6 millones, lo que supone un 52.5% más que los US$48.9 millones pagados en 2021.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page