top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

La electromovilidad en El Salvador

En el marco del  50º Aniversario de ITCA-FEPADE, DELSUR se une a las actividades conmemorativas presentando el primer vehículo eléctrico importado en el país, una innovación tecnológica que viene a sentar las bases para optar por la introducción de vehículos ciento por ciento eléctricos, que contribuyan a reducir las emisiones al ambiente y la contaminación sonora.

Con esta actividad se desarrollarán nuevos conocimientos para los estudiantes, principalmente a los alumnos de las Carreras Técnicas de Energías Renovables, Mecánica Automotriz e Ingeniería Eléctrica, Mecatrónica, así como a los de Ingenieria Electrónica y a los participantes de cursos cortos.

El transporte eléctrico ha tomado mucho auge en el mundo, principalmente en países muy desarrollados, pero gradualmente estas tecnologías comienzan a estar al alcance de la mayoría de los países, tal es el caso de Colombia, donde el Grupo EPM, casa matriz de DELSUR, ya cuenta con una flotilla de vehículos eléctricos y ha instalado 20 estaciones de carga en diferentes puntos de la ciudad de Medellín. En la región Centroamericana también destacan Costa Rica, Guatemala y Panamá por sus adelantos en la introducción de la electromovilidad. 

DELSUR importó de México un vehículo completamente eléctrico, que desde finales del 2018 circula en las calles del país para realizar los estudios respectivos de consumo y autonomía. Este automóvil, es 00% eléctrico, silencioso, con cero emisiones al ambiente, y entre sus ventajas destacan que el costo de  transporte por kilómetro es menor que un vehículo de combustión interna.

La empresa de suministro eléctrico espera la atracción de generación de energía renovable no convencional, que ha tenido mucho auge durante los últimos años y contribuiría de manera exitosa a reducir las emisiones al ambiente para producción de electricidad que cubra la demanda relacionada con la circulación de vehículos eléctricos, también potenciar la instalación de puntos de recarga de vehículos, tanto en lugares públicos como en los hogares, que ofrezcan mayor autonomía a un transporte más limpio y eficiente. 

Así mismo generar territorios sosteniblesA cuidando el medio ambiente a través de iniciativas de disminución de la contaminación del aire por la utilización de combustibles fósiles para el transporte

Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page