La base monetaria de Nicaragua creció interanualmente un 11.3% en diciembre 2023
- Walter Rivera
- 25 ene 2024
- 2 Min. de lectura
En diciembre todos los agregados monetarios crecieron a tasas interanuales de dos dígitos. En particular, el numerario creció 14.3% interanual y el agregado monetario más amplio (M3) aumentó 14%, consistente con un incremento de los depósitos del público en el sistema financiero de 14%.
(M&T)-. El Banco Central de Reserva de Nicaragua (BCN) publicó el informe de Índices Monetarios del mes de diciembre de 2023, en los cuales se registró que, la base monetaria creció interanualmente en 11.3%, expandiéndose en diciembre en US$183.47 millones principalmente por las cordobizaciones a través de la mesa de cambio, el pago neto de Depósitos Monetarios (DM) y las redenciones de títulos del BCN.
Por el lado de las operaciones monetarias, la posición neta de los instrumentos monetarios del BCN en moneda nacional (MN) resultó en una absorción de liquidez de 1,648.7 millones de córdobas, explicada por el aumento del encaje legal, contrarrestado en parte por el pago neto de Depósitos Monetarios y la redención neta en las Operaciones de Mercado Abierto (OMA). De igual forma, la posición neta de los instrumentos monetarios del BCN en moneda extranjera (ME) reflejó una absorción de liquidez por 88.2 millones de dólares, debido al aumento del encaje legal, compensado parcialmente por la redención neta de Letras en dólares y el pago neto de Depósitos Monetarios
Cabe destacar que, las reservas internacionales brutas (RIB) continuaron aumentando, ubicándose en 5,447 millones de dólares (US$1,042.6 millones más que en diciembre de 2022), nivel consistente con una cobertura a base monetaria de 3.1 veces. Durante diciembre, las RIB aumentaron en 86.4 millones, impulsadas principalmente por el encaje legal y las compras netas de divisas en la mesa de cambio.
Comments