El acceso a la educación y la innovación tecnológica son fundamentales para el crecimiento sostenible de cualquier sociedad. Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la formación de talento joven, integrando la tecnología con la educación para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.
(M&T)-. En 2025, la compañía amplía su enfoque educativo mediante alianzas estratégicas con universidades y programas de desarrollo profesional que buscan fortalecer la conexión entre teoría y práctica.
Desde su integración a General International Telecom (GIT) en 2022, Movistar El Salvador ha impulsado iniciativas educativas orientadas a potenciar el aprendizaje y la empleabilidad de los jóvenes. Un ejemplo es el programa de pasantías “Lideramos el Futuro”, que ha beneficiado a más de 30 estudiantes, proporcionándoles experiencia en áreas clave como administración, tecnología y comunicación. Este programa se ha consolidado como un pilar en la formación de talento joven en el país.
Alianzas estratégicas para fortalecer la educación
En 2024, Movistar El Salvador formalizó alianzas con cinco instituciones educativas: la Universidad Don Bosco, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, la Escuela Superior de Economía y Negocios, el Instituto Key y la Escuela Mónica Herrera. Estas colaboraciones tienen el propósito de brindar a los estudiantes herramientas que complementen su formación académica con experiencias prácticas en el sector tecnológico y de telecomunicaciones.
Para 2025, la empresa desarrollará una agenda de actividades diseñadas para fomentar la innovación y la sostenibilidad, incluyendo:
Charlas y foros temáticos que vinculan la sostenibilidad con el desarrollo profesional.
Proyectos de investigación aplicada, donde los estudiantes trabajarán en casos reales con la guía de expertos.
Simulaciones de entrevistas de trabajo y foros de empleabilidad, para mejorar su preparación profesional.
Horas sociales y proyectos medioambientales, enfocados en la concienciación sobre el reciclaje de electrónicos y el cuidado del entorno.
Formación práctica y sostenibilidad
El programa de pasantías “Lideramos el Futuro” seguirá creciendo en 2025, ampliando su cobertura y ofreciendo nuevas oportunidades a los estudiantes salvadoreños. Además, se desarrollarán foros especializados en liderazgo y sostenibilidad, con el objetivo de fortalecer el perfil profesional de los participantes y alinearlos con las tendencias del mercado laboral.
“En Movistar creemos firmemente que la educación es la llave para transformar realidades y construir un futuro más conectado. Con estas iniciativas, buscamos que la juventud salvadoreña desarrolle al máximo su potencial y contribuya al desarrollo de una sociedad más innovadora y sostenible”, expresó Eduardo Solórzano, director de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.
Movistar El Salvador sigue apostando por un modelo de impacto positivo, integrando tecnología, educación y sostenibilidad como ejes clave para el desarrollo del país. A través de estos programas, la empresa busca generar un entorno de oportunidades para los jóvenes, fortaleciendo su preparación y abriendo nuevas puertas hacia un futuro más equitativo e inclusivo.
Comments