La construcción de infraestructura vial es un pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades, facilitando la conectividad y el crecimiento económico.
![](https://static.wixstatic.com/media/067104_771b1af42e5d426ebf8c506f5c78fc97~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/067104_771b1af42e5d426ebf8c506f5c78fc97~mv2.png)
(M&T)-. En este contexto, el puente Guacirope en Nacaome, Valle, avanza como una obra clave para la región, con una inversión de 16 millones de dólares y el respaldo del Gobierno de Japón. Este proyecto, además de fortalecer la infraestructura del país, promete mejorar la calidad de vida de aproximadamente 650 mil habitantes.
Durante una visita de supervisión, la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, verificó el progreso de la obra, destacando su importancia para la conectividad del Corredor Seco y su papel en la ejecución del futuro Ferrocarril Interoceánico. La mandataria subrayó el apoyo estratégico de Japón, una nación que ha mantenido 90 años de relaciones diplomáticas con Honduras y que ha contribuido significativamente a distintos proyectos de infraestructura en el país.
El puente Guacirope, que se construye sobre el río del mismo nombre, no solo mejorará el tránsito y reducirá los riesgos en temporadas de lluvias, sino que también impulsará el desarrollo productivo y económico de la zona. Según el representante del Gobierno japonés en Honduras, Kazuhiro Nakai, la obra incorpora tecnología avanzada para garantizar su durabilidad y eficiencia, además de potenciar la logística de la carretera panamericana.
En el marco de esta cooperación, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio José Pineda Paredes, anunció que el Gobierno de Japón también financiará con 25 millones de dólares la reparación de la falla de Uyuca, ubicada en el kilómetro 16 de la carretera que conecta Tegucigalpa con la zona oriental del país. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en un punto crítico de la infraestructura vial hondureña.
En términos de inversión pública, el Gobierno de Xiomara Castro ha destinado 1,400 millones de lempiras a la mejora de la red vial en el oriente del país, asegurando su entrega este año. Además, la SIT ha ejecutado 14 mil millones de lempiras en proyectos de educación, caminos productivos y construcción de carreteras en el departamento de Valle, reforzando el desarrollo integral de la región.
La inspección del puente Guacirope contó con la presencia del secretario privado, Héctor Zelaya, el diputado Fabricio Sandoval, el titular de la SIT, así como representantes del Gobierno de Japón, reflejando la importancia de este proyecto dentro de la agenda de cooperación entre ambas naciones.
Comments