top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

IVA se asoma a la vuelta de la esquina en Costa Rica

Por: Daniel Robles

A partir del 01 de julio se aplicará la Ley 9635 denominada “Ley de fortalecimiento de las finanzas públicas”, con esta directriz se implementará el Impuesto de Valor Agregado (IVA) que grabará todas las ventas, así como la prestación de servicios.

El IVA será de un 13% y vendrá a sustituir al actual Impuesto General de Ventas (IGV).

Esta ley también incluye una medida de apoyo al Medio Ambiente que considera un “Impuesto Verde” el cual grabará la producción de envases de plástico no retornables, con montos que van desde los diez hasta los cuarenta colones por unidad.

Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, el 97% de las personas asalariadas no deberían sentir un cambio significativo en sus ingresos por concepto de salarios. Sin embargo y a menos de un mes del ingreso de IVA, existen muchas dudas y temores sobre los efectos reales de la implementación de está normativa.

Según María Fernanda Torres, Promotora Social de Coopecaja es urgente contrarrestar las múltiples versiones que existen y la desinformación sobre el tema a escala nacional.

Los profesionales independientes deberán presentar su declaración de impuestos de forma mensual y entregarla al Ministerio de Hacienda los primeros 15 días del mes siguiente, caso contrario se exponen a multas que inician desde los ¢215 mil, por lo que se recomienda implementar prácticas, sistemas y asesoría contables adecuadas.

Los servicios financieros tales como créditos y retiros de efectivo no experimentarán afectación por el IVA. “Sin embargo, ante los cambios en la dinámica económica, se proyecta una contracción de la economía, como efecto de la cautela que los costarricenses demostrarán en los primeros meses de la implementación”.

“Ante este panorama de ajustes, los buenos hábitos financieros pueden ser grandes aliados”, agregó Torres. Para esto, se recomienda la realización de un presupuesto personal y familiar que contemple tanto los ingresos como los egresos.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page