Inteligencia Artificial para pymes, taller otorga nuevas habilidades a empresarios
- M&T
- 24 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Durante el evento Evolución Pyme Guatemala se desarrolló el taller "Inteligencia Artificial para Pymes" a cargo de Marcelo Burman, CEO de ConnectaB2B, casa editorial de Mercados & Tendencias.

(M&T)-. En el hotel Westin Camino Real en Guatemala, se desarrolló el segundo Taller de Inteligencia Artificial para pymes. Esta actividad está diseñada para proporcionar a empresarios, gerentes, propietarios, emprendedores y profesionales de las pequeñas y medianas empresas, una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de la IA generativa. Además, se cómo pueden aprovechar las herramientas disponibles para impulsar la innovación y la creatividad en sus respectivos negocios.
En esta segunda edición del taller, Marcelo Burman, Gerente General Regional en Connecta B2B conversó con los asistentes sobre el mundo de la tecnología y cómo aplicar con éxito la IA generativa (IAG) en sus operaciones diarias.
El taller integró conceptos como deep y machine learning, casos de uso y casos de éxito de la implementación de la IAG en las pymes. En esta parte de la actividad, los asistentes exploraron algunos recursos prácticos de la IAG como el procesamiento de lenguaje natural (PLN), asistentes virtuales, generación automática de textos, imágenes y videos y la creación de contenido en general.
Análisis basado en programación
Sabemos que la IA no solo es tecnología, brinda un análisis basado en programación y en datos, en este sentido Burman mencionó el éxito que ha logrado el uso del ChatGPT en los negocios digitales y cómo ha logrado dar soluciones en diversos problemas. Esta es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022, y ha permitido innovar el comercio electrónico generando descripciones afectivas, además, se actualiza constantemente para brindar mejores soluciones. Es esta acelerada actualización que hace que la IA sea tan capaz de generar respuestas completas e informadas, al punto que muchos internautas mencionan que podría llegar a dar un final al uso de Google.
Burman también proporcionó ejercicios prácticos para conocer cómo responden los chatbot a los prompts a partir de modificar tonos y estilos, así como emplear frameworks y crear lead magnets para estrategias comerciales.
En temas de branding, las marcas pueden sumergirse en el mundo de la IAG para poder generar opciones de nombres para un producto, y saber a partir de GoDaddy sobre las mejores opciones de acuerdo a mi búsqueda. También para aquellas empresas que deseen saber sobre facturación electrónica, ChatGTP podría crear 5 slides sobre los beneficios de su uso.
"Hay que tener cuidado con esta tecnología ya que no siempre es precisa en muchos temas, especialmente en nombres y conceptos. Lo importante es conocerla, usarla y estar preparados para un futuro digital impresionante", añade el CEO de ConnectaB2B.
En el taller también se trabajó junto a los participantes con aplicaciones como Claude, Midjourney, StabbleDifussion, Runway, ElevenLabs, Predis y Whimsical, y cómo estas ayudan a adaptar los diferentes enfoques según las necesidades y recursos de los asistentes ya que va desde el área legal, marketing, ventas e investigación.
El Taller de Inteligencia Artificial para pymes se desarrolló en su primera edición en Panamá, y continúa su gira por Centroamérica. Si gusta participar en la siguientes ediciones, puede conocer más en los siguientes enlaces:
República Dominicana, el 5 de septiembre en el Hotel Jaragua
Costa Rica, el 2 de noviembre en el Centro de Convenciones.
Además Principales beneficios de la gamificación para enriquecer de manera efectiva formatos publicitarios
Comments