top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Insurance Tech Summit 2024 en Costa Rica: Innovación y transformación en el sector asegurador

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 22 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

El Insurance Tech Summit 2024 en Costa Rica fue un evento clave para la industria aseguradora, donde se discutieron las últimas innovaciones y tecnologías que están moldeando el futuro del sector.

(M&T)-. Organizado por ConnectaB2B con el respaldo de sus comunidades IT Now y Mercados&Tendencias, el evento no solo ofreció presentaciones de alto nivel, sino también un espacio para el intercambio de ideas y la creación de conexiones valiosas.


La jornada comenzó con una destacada presentación a cargo de David Sotillo, Chief Operating Officer de Play Digital, quien abordó "La evolución del Sector Asegurador hacia Insurtech". Sotillo destacó la importancia de la adopción de estándares como ACORD y el proceso de desacoplamiento de sistemas para la modernización de las aseguradoras.


Subrayó que Latinoamérica se ha convertido en un mercado sumamente atractivo para la NeoInsurance, con proyecciones de 419 mil millones de dólares en nuevos activos aseguradores para el año 2024. Según Sotillo, "El éxito en este entorno dependerá de la capacidad de las organizaciones para adaptarse a modelos de operación estandarizados y desacoplados, como los propuestos por ACORD."


Sotillo también explicó la diferencia entre Insurance Tech, NeoInsurance, y otros modelos emergentes como el Open Insurance, que permiten a las aseguradoras gestionar sus productos y servicios a través de canales digitales y operativos altamente adaptativos. "La evolución hacia NeoInsurance no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para cualquier aseguradora que quiera mantenerse competitiva en el mercado actual," afirmó.


La segunda parte del evento fue liderada por Darwin Quevedo, un consultor reconocido en el ámbito de Insurtech, quien impartió una masterclass online titulada "Captación y gestión de clientes en el sector de Seguros: Innovación y Tecnología en la Era Digital". Durante su exposición, Quevedo abordó diversas estrategias avanzadas para atraer y retener clientes en un entorno digital.


"El análisis de datos y la inteligencia artificial están revolucionando cómo entendemos y respondemos a las necesidades de los clientes," destacó Quevedo. Los asistentes pudieron conocer cómo herramientas de IA pueden ofrecer experiencias personalizadas que no solo aumentan la satisfacción del cliente, sino que también mejoran la eficiencia operativa de las aseguradoras.


Quevedo también profundizó en los desafíos que enfrenta la industria con la implementación de estas nuevas tecnologías, como los riesgos asociados a la IA, incluyendo sesgos y opacidad. Planteó la pregunta provocativa de si la IA podría llegar a ser el juez del futuro, lo que abrió un debate entre los asistentes sobre la ética y el rol humano en el sector asegurador.


Además, durante las presentaciones, se hizo hincapié en la importancia del alfabetismo digital y la necesidad de una mentalidad emprendedora entre los profesionales del sector. "Para competir en el futuro del seguro, no basta con conocimientos legales tradicionales; es crucial contar con habilidades tecnológicas avanzadas y una capacidad para innovar," concluyó Quevedo.


El evento también brindó una oportunidad única para que los asistentes exploraran casos de estudio y ejemplos prácticos de cómo las aseguradoras están implementando soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar su operación y servicio al cliente. Sotillo presentó modelos de aseguradoras digitales que operan completamente en línea, así como soluciones que integran múltiples canales para una experiencia de usuario más fluida. "El desacoplamiento de la arquitectura tecnológica es clave para la agilidad y la adaptabilidad en el mundo de los seguros modernos," explicó.


El Insurance Tech Summit 2024 concluyó con un almuerzo de networking, donde los participantes tuvieron la oportunidad de discutir las ideas presentadas y establecer conexiones que podrían influir en el futuro de sus propias organizaciones.


Para quienes estén interesados en profundizar en estos temas y conocer más sobre las próximas ediciones del evento, invitamos a visitar este enlace: www.insurancetechsummit.net. Las siguientes ediciones se llevarán a cabo en Panamá el 3 de septiembre y Guatemala el 15 de octubre.



El Insurance Tech Summit es una plataforma imprescindible para estar a la vanguardia de la transformación digital en la industria aseguradora. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución tecnológica. ¡Te esperamos!

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page