top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security Information Network -FSIN-) dieron a conocer los resultados del cuarto “Informe Mundial de Crisis Alimentarias 2020”, elaborado con información de 55 países, o territorios, y 135 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

El informe devela que en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, antes de la pandemia del COVID-19, se incrementó la inseguridad alimentaria y nutricional de 4.4 millones de personas en condiciones de crisis o emergencia durante el 2019; además, a raíz de la pandemia se estima que esta cifra podría duplicarse debido a sus efectos.

Al respecto, el Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),  Vinicio Cerezo, quien participó de forma virtual en el lanzamiento del Informe destacó “La situación que vivimos con COVID-19 y los datos que nos da el Informe Global de Crisis Alimentarias 2020, reafirman las preocupaciones que los Gobiernos y muchos tenemos, nos convoca a reafirmar y profundizar el compromiso de combatir el hambre y la desnutrición, queremos una Centroamérica sin hambre y sin malnutrición”.

Las poblaciones de los países miembros del SICA sufren los embates de las crisis o emergencias, especialmente en grupos de población vulnerable asociados al acceso a medios de vida que permitan mayor desarrollo humano, social y económico.

El SICA destacó que en el contexto de la pandemia y la respuesta regional, a través del “Plan de Contingencia Regional: Centroamérica y República Dominicana unidos contra el Coronavirus, COVID-19”, resulta importante tomar en consideración los elementos que el Cuarto Informe Mundial de Crisis Alimentarias 2020 identifica, así orientar acciones vinculadas a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, especialmente ante la amenaza de las poblaciones más vulnerables.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page