top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Innovando en la era digital: Cómo las mipymes de baja tecnología pueden triunfar mediante la innovación abierta y capacidades dinámicas

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 24 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

En la era actual, caracterizada por una rápida evolución tecnológica y cambios de mercado, las micro y pequeñas empresas (MIPYMES) enfrentan el desafío constante de innovar para sobrevivir y prosperar, especialmente aquellas en sectores de baja tecnología.



Por: Wady Johel Cerdas Tenorio

Director Asociado y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV). IMBA-MBA, ingeniero industrial y licenciado en Derecho, estudiante Ph.D., profesor Universitario-Conferencista Internacional.


(M&T)-. En este contexto, la innovación abierta combinada con capacidades dinámicas emerge como una estrategia crucial, permitiendo a estas empresas aprovechar recursos externos e internos para impulsar la innovación.


La innovación abierta se refiere al proceso de aprovechar el conocimiento, ideas, habilidades y tecnologías más allá de las fronteras de la empresa. En las MIPYMES de baja tecnología, esto puede manifestarse a través de colaboraciones con universidades, centros de investigación, otras empresas y clientes. Por ejemplo, una pequeña empresa de fabricación de muebles podría colaborar con diseñadores locales y clientes para desarrollar productos que respondan a tendencias específicas del mercado y necesidades del consumidor.


Por otro lado, las capacidades dinámicas son habilidades clave para integrar, construir y reconfigurar recursos internos y externos en respuesta a los rápidos cambios del entorno. Esto implica la capacidad de una MIPYME para adaptar sus procesos, productos y servicios, absorbiendo y aplicando nuevas tecnologías y conocimientos adquiridos a través de la innovación abierta. Un ejemplo puede ser una empresa textil que, a través de colaboraciones externas, adopta tecnologías sostenibles en sus procesos de producción, permitiéndole no solo mejorar su eficiencia sino también acceder a nuevos mercados preocupados por la sostenibilidad.


La implementación efectiva de la innovación abierta en combinación con capacidades dinámicas requiere de ciertas consideraciones. Primero, es esencial establecer una cultura organizacional que valore la experimentación, el aprendizaje continuo y la colaboración. Esto incluye fomentar un entorno donde los empleados se sientan empoderados para explorar nuevas ideas y compartir conocimientos.


En segundo lugar, las MIPYMES deben ser estratégicas en sus colaboraciones, eligiendo socios que complementen sus capacidades existentes y aporten valor a sus objetivos de innovación. Esto implica no solo buscar expertos en tecnología, sino también socios que puedan ofrecer perspectivas únicas, como clientes o proveedores.


Un aspecto fundamental en la implementación de este enfoque es la adaptabilidad tecnológica. Incluso las empresas de baja tecnología pueden beneficiarse enormemente de la adopción de herramientas digitales básicas, como software de gestión de proyectos o plataformas de colaboración en línea, que facilitan la integración y gestión del conocimiento adquirido externamente.

Finalmente, las MIPYMES deben enfocarse en construir y mantener capacidades internas que les permitan no solo absorber y aplicar conocimientos externos, sino también adaptarse rápidamente a cambios en el mercado. Esto puede incluir invertir en capacitación para el personal, actualizar procesos de producción o desarrollar nuevas estrategias de mercado.


Para las MIPYMES de baja tecnología, fusionar la innovación abierta con capacidades dinámicas emerge como una estrategia efectiva para estimular la innovación y sostener la competitividad en un mercado en constante evolución. Al abrazar esta metodología, dichas empresas tienen la oportunidad de acceder y beneficiarse de una diversidad de conocimientos y recursos, lo cual potencia significativamente su habilidad para adaptarse y lograr un éxito sostenido a lo largo del tiempo.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page