top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está cada día más cerca, ya que recientemente fue finalizado el estudio de factibilidad por parte de un consorcio coreano.Este es otro megaproyecto del Presidente Nayib Bukele, con el que busca dinamizar la economía y potenciar el turismo en el oriente del país.

“Hemos finalizado con los estudios de factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico; estamos listos para colocar la primera piedra en este 2022”, dijo el funcionario durante la reunión que sostuvo recientemente con el director regional para Norte América, Centroamérica y el Caribe, de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), Melvin Cintrón.

El estudio de factibilidad estuvo a cargo de un consorcio coreano, integrado por las empresas Soosung Engineering, Korea National Railway, Dong Engineering Consultants and Architecture y Pyunghwa Engineering Consultants.

“Reconocemos la contribución de la aviación para el Estado salvadoreño, por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja en el proyecto del Aeropuerto del Pacífico, en el oriente. Una obra que traerá mucho desarrollo para nuestro país”, informó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

El Aeropuerto del Pacífico es parte de los proyectos del Gobierno para convertir al oriente del país en un polo de desarrollo y un destino turístico de clase mundial, al cual se suman el Tren del Pacífico, el astillero en el Puerto de La Unión, Bitcoin City, entre otros planes.

Según el diseño inicial, el referido aeropuerto tendrá seis puentes de abordaje y, se proyecta que en el primer año de funcionamiento se lleven a cabo 1,700 operaciones, con las que se espera atender 80,000 pasajeros.

El Aeropuerto del Pacífico, que estará ubicado en La Unión, generará alrededor de 23,000 empleos en la etapa de construcción, mientras que en los primeros 12 meses de operación dará trabajo a 4,700 personas, según las proyecciones de la autónoma.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page