top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Inflación en Guatemala pasa de un 9.92% en febrero a 8.71% en marzo

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Según dieron a conocer las autoridades del país, estos datos reflejan una disminución a la inflación para marzo.


(M&T)-. El Banco de Guatemala, junto al Instituto Nacional de Estadística INE y el Ministerio de Economía dieron a conocer los datos del índice de precios al consumidor IPC de marzo, que reflejó una disminución en la inflación para este mes de 2023.


Según informaron, el IPC registró una variación intermensual de 0.38% (1.50% el año anterior), que dio como resultado que el ritmo inflacionario pasara de 9.92% en febrero a 8.71% en marzo de 2023.


Además, informaron que según lo anticiparon las proyecciones y el análisis efectuado por los departamentos técnicos del Banco de Guatemala, en marzo se observó un punto de inflexión que inicia la tendencia a la baja en la inflación, la cual estaría convergiendo al límite superior de la meta al finalizar 2023.


También afirmaron que dicho resultado tuvo varios factores que influyeron, como la desaceleración de la inflación de origen importado, esta es la principal causa del aumento de la inflación observada en 2022 y en lo que va de 2023. Además, el efecto de los incrementos de la tasa de interés líder de política monetaria que la Junta Monetaria viene realizando desde mayo del año anterior.



La materialización del efecto base de comparación (alta inflación en marzo de 2022 comparado con una inflación normal en marzo de 2023), la reducción de las expectativas de inflación y el inicio de la normalización en los precios de algunos gastos básicos relacionadas con la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas (principalmente agrícolas).


Cabe resaltar que las autoridades monetarias reafirman su compromiso de seguir adoptando las medidas que sean necesarias para que los niveles de inflación converjan gradualmente a la meta. En este sentido, la Junta Monetaria continuará dando seguimiento cercano a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, que puedan seguir afectando el nivel general de precios y, por ende, las expectativas de inflación.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page