top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Industriales de República Dominicana solicitan más crédito para su fomento

  • Foto del escritor: Carlos Guisarre
    Carlos Guisarre
  • hace 19 horas
  • 3 Min. de lectura

AIRD, gremio de los industriales, aboga por financiamiento competitivo para fortalecer a las mipymes industriales en República Dominicana.


(M&T)-. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) instó a robustecer los mecanismos de financiamiento dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector industrial, con el objetivo de promover su competitividad, productividad e inserción en la economía digital.


La solicitud se produce a raíz de la publicación del informe Banca e Industria Nacional, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB) y divulgado en abril de 2025, el cual analiza el desempeño del crédito hacia la industria manufacturera local y las zonas francas.

La AIRD valoró positivamente los hallazgos del documento, destacando la solidez del perfil crediticio del sector industrial, pero también advirtió sobre la necesidad de hacer más accesible el financiamiento, especialmente para los pequeños actores. Según el informe, la colocación de créditos al sector ha mostrado una desaceleración, influida por tasas de interés más elevadas y un ciclo económico que ha entrado en fase de madurez.


Pese a estas condiciones, la industria se mantiene como uno de los sectores más robustos del sistema financiero nacional, con una participación del 12.7 % en la cartera comercial, la segunda más alta entre todos los sectores económicos. Asimismo, el estudio revela una notable mejora en la calidad del crédito industrial, donde más del 92 % de los préstamos están clasificados como “prime”, ubicados en las categorías A y B. El informe también destaca una menor exposición del sector a deudas en moneda extranjera, lo que ha contribuido a consolidar un perfil de riesgo más saludable y estable.


En su posicionamiento, la AIRD hizo un llamado a que las políticas de financiamiento no solo prioricen la liquidez, sino también la transformación productiva, proponiendo una línea de acción enfocada en facilitar el acceso a maquinaria moderna, particularmente aquella conectada a tecnologías del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).


“El fomento de la industria 4.0 en las mipymes requiere acceso a equipos inteligentes que mejoren la trazabilidad, el control de procesos y la eficiencia energética. Esto no solo impulsa la competitividad, sino que permite integrar a estas empresas a cadenas de valor globales”, sostuvo la AIRD en un comunicado.

La entidad propuso la creación de instrumentos financieros especiales, como líneas de crédito blandas o garantías parciales respaldadas por el Estado, para que las mipymes puedan invertir en automatización, sensores industriales, software de control remoto y mantenimiento predictivo.


También sugirió una mayor articulación entre la banca múltiple, las asociaciones de desarrollo, y los programas públicos de incentivo industrial, de forma que se construya un ecosistema financiero más inclusivo y orientado a la innovación.


Expertos coinciden en que, si bien las tasas actuales representan un reto para las mipymes, el desempeño resiliente de la industria abre una ventana de oportunidad para la reconversión tecnológica. La digitalización de procesos, apoyada por herramientas como el IoT, puede ser clave para sostener el crecimiento del sector en un entorno de moderación económica.


“La clave está en la democratización del crédito tecnológico”, afirmó un especialista del sector financiero. “El acceso a maquinaria inteligente no puede ser un privilegio exclusivo de las grandes empresas. La pequeña industria dominicana tiene la capacidad y el talento humano para innovar, si se le brindan las condiciones adecuadas”.

Con esta posición, la AIRD reitera su compromiso con el fortalecimiento del tejido productivo nacional, apostando por una visión de futuro donde la tecnología y la inclusión financiera vayan de la mano.

4 Comments


Reddy Anna
Reddy Anna
hace 2 horas

Discover the ultimate destination for betting enthusiasts with the Reddy Anna Book Club, where you can explore top odds, events, and betting opportunities. Be part of the Reddy Anna Betting, a vibrant community where bettors connect, share knowledge, and improve their betting experience. Whether you’re a seasoned pro or a newcomer, elevate your betting journey today!


Like

Neha Singh
Neha Singh
hace 6 horas

Having trouble with your Mahadev account or need quick assistance? Get instant help by reaching out to the verified Mahadev Book Helpline Number. Whether you're facing login issues, payment problems, or want to register, the team is available 24/7. Connect directly using the official Mahadeva Book number for trusted support and guidance. For users of the app, the Mahadev app contact number ensures fast solutions and real-time assistance. Enjoy a secure betting experience with expert support just a call or message away. Join thousands of satisfied users and make your Mahadev journey smooth, safe, and hassle-free from the very start.


Like

Soft With Adnan
Soft With Adnan
hace 6 horas

Your go-to site for free premium games – SteamUnlocked!

Like

coralstaticg
hace 11 horas

The Dominican Republic's industrialists are seeking more credit to boost their businesses. Access to finance is crucial for competitiveness. Imagine navigating a snowy landscape, much like playing Snow Rider , but instead of a sled, you're steering your business through economic challenges. Easier access to credit empowers smaller industrial companies to grow, innovate, and contribute to the digital economy, creating a smoother ride for everyone. Investing in modern machinery also improves energy efficiency and global integration.


Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page