top of page

Impulso para la movilidad sostenible en Centroamérica: Concurso Regional apoya a mipymes

Walter Rivera

Este concurso está dirigido a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) de Centroamérica que estén realizando inversiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.



(M&T)-. Con el objetivo de promover un crecimiento económico más sostenible desde el punto de vista ambiental, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en colaboración con el Gobierno de Alemania a través del KfW y la Unión Europea (UE) mediante la Iniciativa Mipymes Verdes II, han lanzado el Concurso Regional de Movilidad Sostenible.


La movilidad sostenible es crucial para garantizar la libre movilidad de la sociedad y el acceso al transporte sin comprometer los valores ecológicos y humanos. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el sector del transporte es responsable de casi el 39% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe, lo que afecta significativamente la calidad del aire y la salud de la población, especialmente en áreas urbanas.


El concurso premiará a tres mipymes por cada país beneficiario, sumando un total de 18 empresas, con recursos no reembolsables para proyectos que presenten innovaciones en el ámbito de la movilidad sostenible. Los proyectos pueden incluir iniciativas como diagnóstico, reciclaje y reutilización de baterías, fabricación de vehículos sostenibles, desarrollo de aplicaciones relacionadas con la gestión de flotillas y talleres de mantenimiento de vehículos, entre otros.


Las mipymes interesadas deben estar establecidas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica o Panamá, tener hasta 200 empleados y haber realizado inversiones en movilidad sostenible en los últimos 12 meses o comprometerse a hacerlo en los próximos 6 meses. El plazo para presentar propuestas es hasta el 19 de mayo.


Iniciativa Mipymes Verdes II

La Iniciativa Mipymes Verdes II es una colaboración entre el BCIE, el Gobierno de Alemania a través del KfW y la Unión Europea, enfocada en proteger el clima y el medioambiente mediante la oferta de productos financieros sostenibles para mipymes.


Esta iniciativa ha otorgado más de US$40 millones en créditos y más de US$7 millones en garantías, protegiendo más de 10 mil empleos en más de 600 empresas en toda la región.

Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que busca impulsar transiciones verdes y digitales en América Latina, promoviendo inversiones y cooperación entre el sector público y privado para un desarrollo más sostenible e inclusivo.

コメント


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page