top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Impulsando el éxito de las pymes: El leasing transforma pequeñas empresas en gigantes competitivos

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 15 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

En el entorno empresarial actual, las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMEs) enfrentan desafíos únicos, especialmente en términos de financiamiento y gestión de recursos.


Por: Wady Johel Cerdas Tenorio

Director Asociado y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV). IMBA-MBA, ingeniero industrial y licenciado en Derecho, estudiante Ph.D., profesor Universitario-Conferencista Internacional.


(M&T)-. El leasing emerge como una herramienta vital para el desarrollo e inicio de estas empresas, ofreciendo soluciones específicas a problemas comunes en este segmento. Cuatro elementos claves destacan en el leasing, cada uno abordando aspectos críticos de la gestión empresarial en las PYMEs.


El primer elemento clave es la conservación del capital. El leasing permite a las PYMEs adquirir equipos y tecnología necesarios sin desembolsar grandes cantidades de capital inicial. Esto es particularmente importante para las empresas en fase de inicio o expansión, donde cada dólar cuenta. Al optar por el leasing, estas empresas pueden redirigir sus recursos limitados hacia áreas que generan un retorno de inversión más inmediato y significativo, como el desarrollo de productos, marketing o expansión del mercado.



El segundo aspecto esencial del leasing es la flexibilidad financiera. Los contratos de leasing se pueden personalizar para adaptarse a las necesidades y capacidades de pago de la empresa, con planes de pago que pueden escalarse o ajustarse en función de los ingresos proyectados. Esta flexibilidad es crucial para las PYMEs, ya que les permite manejar mejor su flujo de efectivo y presupuesto, reduciendo la presión financiera y permitiendo una planificación más efectiva.


Un tercer elemento importante es el acceso a tecnología y equipos avanzados. En la era digital, mantenerse competitivo a menudo requiere el uso de la última tecnología, algo que puede ser prohibitivamente costoso para muchas PYMEs. El leasing abre la puerta a esta tecnología sin la necesidad de inversiones grandes, permitiendo a las empresas pequeñas competir en igualdad de condiciones con competidores más grandes. Además, los contratos de leasing suelen incluir opciones para actualizar el equipo, asegurando que las empresas no se queden atrás en términos de innovación.


Finalmente, el leasing ofrece beneficios en términos de planificación fiscal y contable. Los pagos de leasing se pueden deducir como gastos operativos, lo que puede reducir la carga impositiva de la empresa. Además, al no tener que registrar los equipos como activos en sus libros, las empresas pueden evitar la depreciación y presentar un estado financiero más favorable.


El leasing se presenta como una herramienta estratégica para las PYMEs, abordando desafíos críticos como la conservación del capital, la flexibilidad financiera, el acceso a tecnología avanzada y ventajas contables y fiscales. Estos elementos hacen del leasing una opción atractiva y práctica para las empresas pequeñas que buscan establecerse y crecer en el competitivo mundo empresarial de hoy.


Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page