Castillo Hermanos ha anunciado la expansión de su programa de abordaje integral a la desnutrición, "Guatemaltecos por la Nutrición", en respuesta al incremento de casos de desnutrición aguda infantil en Ciudad de Guatemala.
(M&T)-. El programa iniciará operaciones en las zonas 2, 6 y 18, así como en los municipios de Chinautla, Palencia, San José del Golfo, San Pedro Ayampuc, Fraijanes, Santa Catarina Pinula y San José Pinula.
José Silva, Director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición, explicó que el análisis del comportamiento de los casos de desnutrición aguda en la ciudad mostró un incremento significativo, con una tasa de incidencia actual de 120 casos por cada 10,000 niños menores de cinco años. Este incremento subraya la necesidad urgente de intervención en estas áreas.
El programa contará con dos sedes operativas, una en la Zona 17 y otra en Santa Catarina Pinula, desde donde se coordinarán las intervenciones en los municipios cubiertos.
Ofrecerá una cartera integral de servicios que abordan las causas de la desnutrición a través de evaluación médica y nutricional, monitoreos de crecimiento, visitas domiciliarias, suplementación y desparasitación, exámenes de laboratorio, talleres de promotores nutricionales, formación financiera, y mejoras en las condiciones de habitabilidad y calidad del agua.
"Estamos comprometidos a combatir la desnutrición infantil en todas sus formas. Con la implementación de este programa, esperamos reducir la tasa de incidencia de desnutrición aguda y mejorar la calidad de vida de cientos de familias guatemaltecas", agregó Silva.
El programa no solo atenderá a niños con desnutrición aguda, sino que también busca generar un impacto sostenible en la comunidad. Entre 2020 y 2023, la tasa de incidencia de desnutrición aguda en los municipios seleccionados aumentó de 50 a 120 casos por cada 10,000 niños, reflejando un incremento del 42%. La tasa de recuperación en estos municipios es del 62%, cifra por debajo de la media nacional.
Para esta fase del programa, que se extenderá entre julio y diciembre de 2024, se proyecta trabajar con 800 niños menores de cinco años con desnutrición aguda. Además, se generarán 20 empleos directos y se incorporará personal de apoyo en áreas de nutrición, agua y saneamiento ambiental, y crecimiento económico.
"El programa busca atender a los niños con desnutrición aguda y generar un impacto sostenible en la comunidad. Nuestro objetivo es replicar este modelo en otras regiones del país para erradicar la desnutrición infantil y mejorar la salud y el bienestar de la población", añadió Silva.
Castillo Hermanos financia al 100% "Guatemaltecos por la Nutrición", demostrando su compromiso con el desarrollo integral de Guatemala. Este programa modelo busca romper el ciclo de desnutrición en el país promoviendo buenas prácticas de salud y nutrición para el progreso de todos sus habitantes.
Comments