top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Huawei con miras de inversión en capital humano

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. A través de su informe 2020 Huawei dio a conocer su programa Semillas para el futuro 2.0 con el que invertirán US$150 millones, que beneficiará a un aproximado de tres millones de personas durante el desarrollo del talento digital durante los próximos cinco años.

Según declaraciones de los altos ejecutivos, el talento digital cada vez más ejerce un papel fundamental en la innovación y transformación virtual, dando a su vez, el camino a un crecimiento económico acelerado, lo que hizo cuestionarse sobre la igualdad de condiciones y acceso a la educación.

Por esa razón, asumieron el compromiso de ayudar y fomentar las capacidades de sus colaboradores o talentos en los países donde operan. Becas, competiciones tecnológicas, y formación de destrezas han sido algunas de las estrategias utilizadas desde el año 2008, hasta la fecha, han sido beneficiados más de 1.54 millones de personas en los más de 150 países que han sido beneficiados con estos proyectos.

“La alfabetización y las destrezas digitales no solo son la base de la economía digital, sino que también son un derecho humano fundamental según lo definen las Naciones Unidas. El programa Semillas para el Futuro 2.0 forma parte de nuestros continuados esfuerzos por desarrollar el talento y, a través de él, invertiremos 150 millones de dólares durante los próximos cinco años y ayudaremos a estudiantes universitarios y jóvenes emprendedores a mejorar sus habilidades digitales. Se espera que este programa beneficie a más de 3 millones de personas adicionales” dijo Liang Hua, Presidente de Huawei.

Desarrollo verde

Además de los proyectos dirigidos a la educación y formación, también dieron a conocer cuáles son sus aportes para el medio ambiente.

Según dijo Liang, se han propuesto y realizado soluciones energéticas dirigidas por su experiencia digital y la inteligencia artificial. “Huawei ha aprovechado su amplia experiencia en el ámbito de la electrónica de potencia y el almacenamiento de la energía, así como su conocimiento técnico en cuanto al 5G, la nube y la inteligencia artificial, para desarrollar su negocio de energía digital y proporcionar soluciones energéticas digitales para diversas industrias. Hasta diciembre de 2020, los productos y soluciones de energía digital de Huawei han generado 325 mil millones de kWh de electricidad a partir de fuentes renovables, lo que supone un ahorro total de 10 mil millones de kWh de electricidad. Estos esfuerzos se traducen en una reducción de 160 millones de toneladas de emisiones de CO 2”.

Las de TIC son un importante factor habilitador de la conservación energética y la reducción de emisiones en otras industrias. Se estima que la reducción de emisiones de carbono habilitada por las TIC en otras industrias será 10 veces superior a la cantidad de carbono emitida por la industria de las TIC.

Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page