Más de 8,800 personas recibieron procedimientos de salud gratuitos en el Hospital Clínica Bíblica durante 2023, según su primer Informe de Sostenibilidad.
(M&T)-. Este informe, basado en los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), cubre desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023, destacando el compromiso del hospital con la sostenibilidad y la transparencia en sus operaciones.
En 2023, el Hospital Clínica Bíblica generó 372 nuevos empleos en diversas áreas y sedes, fortaleciendo su equipo de profesionales. Además, el informe resalta la paridad de género en puestos de liderazgo, con un 51% de presencia femenina, lo que refleja el compromiso del hospital con la igualdad laboral y la inclusión. La institución planea mantener estos porcentajes igualitarios en los próximos años.
El hospital se ha fijado la meta de alcanzar cero emisiones netas para 2050, con un objetivo intermedio de descarbonización del 26% para 2030. Durante 2023, implementaron medidas para reducir 61.1 toneladas de CO2 equivalente, y proyectan acciones adicionales en gestión de residuos y economía circular. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la gestión de recursos y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
El Hospital Clínica Bíblica dedicó esfuerzos significativos para proporcionar servicios de salud gratuitos o de bajo costo a comunidades vulnerables.
En 2023, donaron 6,426 mamografías para la detección temprana del cáncer de mama, y 132 cirugías completas, incluyendo todos los servicios pre y post operatorios, a personas en situación de riesgo social, como jefes y jefas de hogar con trabajos informales o sin empleo. Además, realizaron exámenes de detección temprana de cáncer de cérvix a 2,260 mujeres sin seguro o con acceso limitado a servicios de salud.
La institución espera incrementar estas cifras en los próximos años, beneficiando a más personas en necesidad.
Para garantizar una atención médica de alta calidad, el hospital ha implementado diversas estrategias de protección y seguridad del paciente, incluyendo sistemas de control antirrobos de bebés, cirugías seguras y mejoras en ciberseguridad para proteger la información de los pacientes. Estas acciones refuerzan el compromiso del hospital con la experiencia y la seguridad del paciente.
Además de sus esfuerzos en salud, el Hospital Clínica Bíblica ha llevado a cabo acciones de capacitación en derechos humanos y seguridad para sus contratistas, asegurando que todos los colaboradores, directos e indirectos, trabajen bajo condiciones justas y seguras. Gerardo Sánchez Cordero, director general de Hospital Clínica Bíblica, destacó la importancia del informe como una herramienta de evaluación y mejora continua, permitiendo a la institución contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad costarricense.
El hospital, con más de 90 años de experiencia, cuenta con importantes acreditaciones como Great Place to Work, Joint Commission y Merco, entre otras. Estos reconocimientos respaldan su trayectoria y compromiso con la excelencia en la atención al paciente, la experiencia laboral y la sostenibilidad. Andrés Alvarado, Gerente de Calidad y Ambiente del Hospital, comentó sobre la importancia de la transparencia y el enfoque en la sostenibilidad para preservar los recursos para futuras generaciones y asegurar la continuidad de sus servicios.
Comments