top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Honduras prevé un crecimiento en su economía entre el 3,5% y 4,5% durante el 2022

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 5 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

(M&T).-  La economía de Honduras prevé un crecimiento de entre el 3,5 % y 4,5 % en 2022 y 2023, respectivamente, mientras que la inflación se ubicará en 6,19 % este año y 4,44 % el próximo, según proyecciones del Banco Central de Honduras.

El crecimiento estará respaldado principalmente por “el consumo e inversión privada, dado el mayor ingreso disponible de los hogares y empresas a medida se recupera la capacidad productiva del país y continúa el proceso de vacunación”.

“Condicionado a las revisiones en el crecimiento esperado de los principales socios comerciales y el aumento en los precios de las materias primas, especialmente de la energía, sumado a la incertidumbre económica generada por la guerra suscitada entre Ucrania y Rusia”, según el Banco Central de Honduras.

El organismo monetario publicó hoy el Programa Monetario 2022-2023, que detalla que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real se ubicará este año y el próximo entre 3,5 % y 4,5 % debido a la coyuntura económica nacional e internacional.

La economía hondureña estaría creciendo “por encima de la tasa de largo plazo estimada 3,8 %”, subrayó el Banco Central, que prevé, además, que la inflación se ubique en 6,19% al cierre de 2022 y un 4,44% en 2023.

Las autoridades hondureñas proyectan también un déficit en la administración central del 4% en 2022 y del 2,7% en 2023, señala el Programa Monetario.

La inflación se ubicará “por encima del límite superior del rango de tolerancia durante 2022 y la primera mitad de 2023” debido al dinamismo en la demanda interna y la aceleración observada en la inflación en los últimos meses, así como a la agudización de los choques de oferta (precios de combustibles y materias primas) por el conflicto entre Rusia y Ucrania

El organismo hondureño apuntó que las remesas enviadas principalmente de Estados Unidos crecerán un 14% en 2022 y el 8% para 2023.

En 2022 y 2023, se pronostica que las reservas internacionales cubran el equivalente a seis meses de importaciones.

Honduras espera que las exportaciones crezcan un 7,4% en 2022 y el 3,8% en 2023, mientras que se pronostica que las importaciones aumenten el 10% este año.

Sin precisar cifras, la inversión extranjera directa (IED) en Honduras registrará un aumento del flujo en 2022 y 2023 debido al “desempeño de la actividad económica nacional e internacional”.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page