top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Honduras, Costa Rica y Chile aumentan relaciones con el Banco de Desarrollo de América Latina

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 19 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-. CAF -banco de desarrollo de América Latina- avanza en su estrategia de ser el Banco Verde, líder en la reactivación social y económica, y un promotor de la de integración regional con el aumento accionario de Chile y Costa Rica para convertirse en países miembros y el ingreso de Honduras a la institución.

La Sala Capitular del Palacio de Bolívar en Ciudad de Panamá, donde se llevó a cabo en 1826 el Congreso Anfictiónico de Panamá, convocado por el Libertador Simón Bolívar, y que sería la primer espacio de la integración latinoamericana con la finalidad de crear una confederación de países latinoamericanos para fortalecer la independencia de las nuevas naciones y la defensa mutua; fue el escenario en el que la ministra de Finanzas de Honduras, Rixi Moncada; el ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta; y el representante del Ministerio de Hacienda de Chile, Rodolfo Bustamente; firmaron los convenios de suscripción de acciones de capital ordinario de CAF.

Al término de la firma de los convenios, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, afirmó: “Casi 200 años después de aquella reunión precursora de la unidad americana, hoy estamos reafirmando nuestro compromiso por la integración de la región al recibir con los brazos abiertos a Honduras y a Chile y Costa Rica como miembros plenos. Agradecemos este voto de confianza en CAF como un aliado incondicional para mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños, el desarrollo sostenible y la integración regional, y lo vamos a refrendar con una agenda renovada enfocada en ser el Banco Verde y de la reactivación social y económica, que ya estamos materializando con iniciativas concretas para proteger los océanos, promover la reforestación y mercados de carbono, entre otros”.

El fortalecimiento patrimonial de CAF, reconocido recientemente por S&P Ratings Global con un aumento de calificación a AA- con perspectiva positiva, se materializa con el aumento de capital aprobado por su Asamblea de Accionistas en marzo pasado por US$7.000 millones, el cual comenzará a perfeccionarse mañana con las firmas de varios convenios de suscripción de acciones en los que cada accionista integrante de CAF definirá las características de su respectivo aporte a 2030.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page