top of page

Honduras anuncia la incorporación de reglamentaciones internacionales en tema turismo

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

El Instituto Hondureño de Turismo dio a conocer que el país se convirtió en el primero de la región centroamericana en aplicar el modelo de las OGD (Organizaciones de Gestión de Destino) como política de estado al impulsar el modelo de desarrollo de turismo sostenible en los territorios, basado en los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).



(M&T)-. De esa manera, Honduras aplicará las normativas internacionales mejorando la forma en la que se maneja el tema en el país, según dieron a conocer las autoridades, el propósito específico de las OGD es diseñar la estructura de gobernanza para la gestión del turismo a través de la articulación local y regional para gestión y operación de espacios de coordinación técnica (en mercadeo, competitividad y calidad, estadísticas y gestión del patrimonio), que promuevan el desarrollo del turismo.


A esto se le añade la activa participación de los actores locales incluyendo los gobiernos locales, comunidades, academia y las filiales de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras. Ya que, según la institución, el éxito del modelo depende del involucramiento y empoderamiento de los diferentes actores claves de los destinos y territorios.





El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) ha iniciado la implementación de las OGD, basadas en la alianza entre actores públicos-privados con un turismo de inclusión, en la cual se incorporan al desarrollo integral de los destinos las empresas turísticas y emprendimientos, considerando especialmente a la población más vulnerable, apoyo a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, entre otros.



El equipo del IHT planificó la implementación de 11 OGD a nivel nacional, en Atlántida, Valle de Sula, Occidente, el Golfo de Fonseca, Distrito Central y alrededores, Olancho, Comayagua y La Paz, El Paraíso, Islas de la Bahía, Santa Bárbara y Trujillo. Se ha socializado el modelo de turismo de las Organizaciones de Gestión de Destino con actores de todo el país. Hasta la fecha un total de 606 actores han participado, firmado la alianza y expresado su compromiso para su destino.


Además, se han conformado un total de 40 consejos técnicos. Además, se logró el apoyo por parte de la cooperación externa para la profesionalización de 160 emprendimientos y Mipymes de los territorios identificados en gastronomía, fortalecimiento de la asociatividad y su empoderamiento para la gestión turística de 32 asociaciones turísticas y la implementación de la fase inicial del Distintivo Local de Calidad Turística en Golfo de Fonseca.


Se han establecido convenios e iniciado colaboraciones con organizaciones como: el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo de Honduras (OPTURH) y la Asociación Pro-Comunidades Turísticas de Honduras (LARECOTURH).


“La estructura de las OGD ha permitido plasmar un plan de acción formulado con la participación de los actores claves que permite unir esfuerzos para promover el desarrollo del turismo con un modelo de gobernanza local y auto sostenible, donde el IHT puede enfocar esfuerzos en cada uno de los destinos y territorios, fortalecer la oferta turística a la vez que se abren las puertas para una mayor derrama económica para Honduras, reduciendo niveles de pobreza y desigualdad”, es la opinión de la ministra de Turismo, Yadira Gómez sobre este impulso de las OGD en su gestión.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page