Las nuevas iniciativas fueron motivas por los resultados comprobados en la recuperación nutricional en menores de edad.
![](https://static.wixstatic.com/media/274436_43bf22db1ca0437880bd9c7301a09ffd~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/274436_43bf22db1ca0437880bd9c7301a09ffd~mv2.jpeg)
(M&T). Guatemaltecos por la Nutrición, lanzan el segundo Campamento de Nutrimóviles mediante el cual se ampliará la cobertura del programa a San Pedro Soloma y Santa Eulalia en Huehuetenango con el objetivo de continuar reduciendo los índices de desnutrición en el país.
El programa de abordaje integral a la desnutrición infantil que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Castillo Hermanos y que es 100% financiado por este grupo empresarial.
“Estamos muy satisfechos por los resultados que hemos obtenido en el primer Campamento de Nutrimóviles porque hemos comprobado que nuestra metodología funciona para reducir los índices de desnutrición y garantizar que los resultados sean sostenibles. Así que estamos muy emocionados por la implementación de este segundo Campamento de Nutrimóviles, que sabemos traerá grandes beneficios para Santa Eulalia y San Pedro Soloma en Huehuetenango”, comentó José Silva Director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición.
Informar y concientizar
Además, hace una invitación a la población para ser parte de la experiencia inmersiva Cara a Cara con la Desnutrición, que estará abierta al público con entrada libre el sábado 17 y domingo 18 en Plaza Obelisco, Zona 10 de la Ciudad de Guatemala a partir de las 8:00 horas. Esta iniciativa consiste en informar y concientizar a la población sobre la desnutrición y cómo afecta al país.
Esta dinámica ofrece un recorrido de tres etapas en las que los guatemaltecos podrán informarse sobre qué es la desnutrición y qué están haciendo actores, como Castillo Hermanos, para reducir los índices de este flagelo en Guatemala. Una vez culminada esta actividad el equipo de Guatemaltecos por la Nutrición iniciará su trayecto desde El Obelisco hacia Huehuetenango, en donde se instalará para iniciar operaciones.
El segundo Campamento de Nutrimóviles, cuyo diseño y fabricación estuvo a cargo de ARPA, al igual que el primer Campamento de Nutrimóviles, operará en los distritos municipales de San Pedro Soloma y Santa Eulalia, en el norte de Huehuetenango, beneficiando a un total de 19,104 personas adicionales. El objetivo principal es reducir la prevalencia de desnutrición crónica y erradicar la desnutrición aguda en estas comunidades. Guatemaltecos por la Nutrición atiende las causas de la desnutrición para garantizar resultados sostenibles.
Es así como durante la primera fase del programa se alcanzaron valiosos resultados como la recuperación el 79% de los niños que tenían un diagnóstico de desnutrición aguda, así como aprendizajes en áreas clave que están siendo aplicados en la planificación y ejecución de esta segunda fase para garantizar una intervención aún más efectiva y adaptada a las necesidades locales.
Le sugerimos: El papel indispensable del smartphone en la educación
Comments