top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Guatemala promueve su oferta turística a través de encuentros virtuales

Con el fin de activar negociaciones y lazos comerciales el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, hicieron posible la primera rueda virtual de negocios con el objetivo de promover la venta de productos turísticos y vincular a empresarios guatemaltecos y compradores internacionales pertenecientes a empresas mayoristas, DMC (Destination Management Company), tour operadores, agentes, especialistas o consejeros de viaje, todos emisores en la cadena de valor del turismo.

De acuerdo a lo informado, durante los días de la rueda virtual se concretaron 550 citas de negocios a través de una plataforma virtual con salas de negociación independientes, donde cada comprador se reunió con un empresario guatemalteco, se presentaron ofertas de servicios y se realizaron las negociaciones.

Mynor Cordón, Director General del INGUAT, expresó: “El objetivo principal fue congregar a empresarios internacionales que aún no tuvieran alianzas comerciales con empresas guatemaltecas para que éstas últimas presentaran sus propuestas y paquetes como parte de la preparación para la reactivación del turismo internacional, con lo cual se busca mantener en el mapa a Guatemala, con sus ventajas, potencial y oferta turística”.

Por su parte, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Shirley Aguilar, afirmó que el trabajo coordinado entre ambas instituciones es fundamental para la atracción de negocios y la promoción turística de Guatemala en el exterior. “Por medio de Embajadas, Consulados de Guatemala en el exterior y su red de Consejeros Comerciales, fue posible contactar a potenciales compradores y llamar su atención hacia nuestro país”, dijo.

Durante la actividad se contó con la participación de 30 empresarios guatemaltecos, entre tour operadores y mayoristas receptivos. Las agendas fueron aleatoriamente preestablecidas con base a los perfiles y prioridades de cada empresario.

Respecto a los participantes internacionales se tuvo la participación de alrededor de 44 empresarios emisores de: Panamá, República Dominicana, Colombia, Argentina, Chile, México y Washington. Además, de Rumania, Sudáfrica, Israel, Holanda, India, Marruecos y Alemania. Asimismo, de Tailandia, Japón y Australia.

Cordón resaltó que este tipo de actividades se alinean a la Política General de Gobierno en su Quinto Pilar de relaciones con el mundo y se vinculan al objetivo de asegurar el aprovechamiento de las relaciones internacionales para propiciar el crecimiento del turismo y otros temas.

Como parte de la iniciativa, el equipo de trabajo del INGUAT realizó un directorio con los empresarios guatemaltecos participantes, con el objetivo de compartir los perfiles y servicios turísticos de las empresas con los compradores internacionales.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page