top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Guatemala prevé una disminución de empleo en seis sectores industriales

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, los empleadores en Guatemala anticipan un clima de contratación de considerable disminución para el tercer trimestre de 2020. De los empleadores encuestados, 4% espera incrementar sus plantillas laborales, 17% espera disminuirlas, 78% espera mantenerlas estables y 1% no sabe. Una vez realizado el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo para Guatemala en el tercer trimestre es de -11%.

El impacto de la pandemia ha sido significativo, ya que estamos pasando por tiempos difíciles y nadie ha sido inmune a esta situación. El 71% de los empleadores encuestados han tenido que suspender sus operaciones debido a la propagación de COVID-19, sin embargo, muchos de los empleadores se han preparado y mantenido positivos para este retorno a la nueva normalidad y enfrentar los retos que implica, de acuerdo con  Andrés Jesús Soto, Gerente de País de ManpowerGroup Guatemala.

Empleadores en los seis sectores prevén una considerable disminución de la plantilla laboral durante el próximo trimestre. Los planes de contratación más fuertes son reportados por Agricultura, Pesca, Minería y Extracción con una expectativa de +2%, disminuyendo 9 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, pero se mantiene relativamente estable en comparación anual.  El sector de Manufactura se sitúa en -7%, Comercio (-14%), Transportes y Comunicaciones (-15%), mientras que los sectores de Construcción y Servicios anticipan una expectativa de -18%, cada uno.

Los empleadores guatemaltecos esperan una disminución considerable en las cinco regiones en comparación con el trimestre anterior. Las expectativas de contratación son fuertes en el Centro y el Occidente con una perspectiva de -9%, cada una. La región Sur (-10%), seguida por el Oriente (-20%). Una vez realizado el ajuste estacional, la perspectiva regional más débil se reporta en el Norte (-27%), disminuyendo 28 puntos.

Se prevé una disminución en los niveles de contratación en tres de las cuatro categorías de tamaño de la organización en comparación con el trimestre anterior. Las empresas Medianas esperan una disminución con una perspectiva de -18%, las Pequeñas empresas (-14%), seguidas de las Microempresas (-10%). Las Grandes empresas esperan un mercado laboral favorable con una perspectiva de +5%.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page