top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Guatemala genera más de US$84 millones por turismo de salud y bienestar

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 33 minutos
  • 2 Min. de lectura

En un contexto donde la salud y el desarrollo económico convergen como prioridades regionales, Guatemala refuerza su posicionamiento como un destino atractivo para el turismo médico y de bienestar.


(M&T)-. Solo en 2023, esta industria generó más de US$84 millones en ingresos, según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), demostrando su papel estratégico en la economía nacional.


Con motivo del Día Mundial de la Salud, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT destacó los avances de este sector y su capacidad de generar inversión, empleo y modernización en infraestructura médica. Además de ser un eje económico, la salud es vista como un derecho fundamental que, al integrarse con la oferta turística, puede multiplicar los beneficios para el país.


El llamado de AGEXPORT se extiende a todos los sectores: al Estado, para garantizar el acceso equitativo a servicios médicos de calidad; a las familias y comunidades, para fomentar hábitos saludables y entornos sanos; y a la ciudadanía, para asumir una actitud activa frente a su bienestar. En este sentido, la educación, la prevención y la atención primaria se colocan como pilares clave para una Guatemala más resiliente.


En los últimos años, el turismo de salud ha demostrado una recuperación sostenida tras la pandemia. En 2020, el sector sufrió una caída del 20%, con ingresos de US$62.1 millones. Sin embargo, en 2022 alcanzó US$85.9 millones, y hasta septiembre de 2024 ya acumulaba US$68.4 millones, reflejando una tendencia positiva. La demanda proviene principalmente de pacientes internacionales que buscan tratamientos de calidad a precios accesibles, combinados con experiencias de relajación y bienestar en entornos naturales.


Guatemala ofrece servicios especializados en odontología, cirugía plástica, ortopedia, oftalmología y cirugía bariátrica, entre otras áreas. Esta oferta ha impulsado la inversión en infraestructura hospitalaria, capacitación de personal de salud y modernización de clínicas privadas, convirtiendo al país en un referente en la región.


Para el Lic. Otto Coyoy, presidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT, este crecimiento responde a una combinación estratégica: “Contamos con profesionales altamente capacitados, precios competitivos y una oferta integral de servicios médicos y terapéuticos que nos ha posicionado como líderes regionales”, afirmó. Además, destacó que el sector no solo atrae pacientes, sino también inversión extranjera directa.


AGEXPORT reafirmó su visión de consolidar el turismo de salud y bienestar como uno de los pilares del desarrollo económico guatemalteco, articulando esfuerzos públicos y privados en torno a una Guatemala más saludable, competitiva y atractiva para el mundo.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page