top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Guatemala expande su oferta turística como destino del Turismo Religioso

  • Walter Rivera
  • 6 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Guatemala Ingresa a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso en FITUR 2024 y Presenta Plan para Diversificar su Oferta Turística



(M&T)-. Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, Guatemala se ha integrado a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) aprovechó la ocasión para presentar un plan destinado a diversificar y expandir la oferta turística al incorporar una opción adicional para aquellos que deseen visitar el país.

Durante la época de Cuaresma y Semana Santa, Guatemala pone de manifiesto la fe, devoción y fervor en una expresión de sincretismo religioso única en el mundo. Esto hace del país un destino excepcional para el turismo cultural y religioso.


La Semana Santa en Guatemala, presenta una serie de actividades en todo el país, las cuales han sido heredadas de generación en generación y se han mantenido vigentes por más de cuatro siglos. Grandes cortejos procesionales, en los cuales participan miles de personas, que viven un momento espiritual y de conexión social y cultural. Uno de los aspectos más destacados de la herencia guatemalteca es su solemnidad y fervor espiritual, que lo convierten en un destino sumamente atractivo para el turismo religioso. Este segmento turístico, en constante crecimiento, busca experiencias auténticas impregnadas de misticismo, que solo países con características como Guatemala poseen.


La Semana Santa en Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2008 y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2022, demuestra por qué esta celebración es un elemento clave para potenciar aún más el turismo religioso en nuestro país.


En el periodo de Semana Santa de 2023, se registraron 2,971,889 turistas nacionales y 134,291 internacionales que fueron atraídos por el fervor religioso de estas celebraciones, al ser testigos y partícipes en la elaboración de alfombras, romerías, peregrinaciones y la degustación de la gastronomía típica de la época.


El director general del INGUAT, Harris Whitbeck, manifestó: “La oportunidad que presenta el turismo religioso desempeña un papel fundamental en la promoción y preservación de la herencia cultural y espiritual de Guatemala. Ser parte de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso es de suma importancia, ya que permitirá diversificar y ampliar la oferta turística, así como posicionar al país como un destino de referencia para aquellos viajeros que buscan experiencias únicas en entornos sagrados y tradiciones vivas”.

ความคิดเห็น


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page