top of page

Guatemala busca ser más competitivo e innovador en productos exportables

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Innovación, la palabra clave para llegar a nuevos mercados y aperturar nuevas líneas comerciales, además de potenciar negocios y crear productos que encabecen la mente de los consumidores son las premisas que Agexport busca establecer en los empresarios.


(M&T)-. Agexport busca apoyar a los exportadores a mejorar su experiencia comercial en varios aspectos, por ello, a través del sector de manufacturas identificó que para aportar a la mejora de la competitividad e incursionar en los mercados internacionales las empresas deben innovar en los procesos productivos es clave para generar valor agregado a los productos y servicios.


Por ello, ha creado una serie de estrategias que permita mejorar la competitividad y establecer las nuevas rutas de innovación, ahí es dónde nace el Foro de Innovación, un espacio para dinamizar la mentalidad y cultura alrededor del sector empresarial de Guatemala y en la región Centroamérica.


Este año, el el foro se realizará del 3 al 30 de noviembre con diferentes actividades semanales y específicos para el sector de manufacturas, alimentos y bebidas y farmacéuticos.


Algunos productos y cambios estratégicos que han salido de este proceso son la tecnología en impresión y empaques, innovaciones en la industria del descanso, bebidas carbonatadas con cero calorías, sin azúcar, sin gluten y sin alcohol, huevo duro con cáscara listo para comer, utilización de Ashwagandha, ginseng y guaraná para recuperar la energía de forma natural.


El sector de manufacturas de Agexport ha impulsado este ecosistema de innovación que ha contribuido a un crecimiento sostenido en las exportaciones en un 30% durante el 2022, atendiendo más de 125 mercados de exportación y que ha permitido mantener el liderazgo en los mercados actuales e incursionando en nuevos nichos.



El foro está dirigido a empresarios, emprendedores, universidades e instituciones que promueven la innovación a nivel nacional e internacional.


Exportación de manufacturas diversas reportó más de US$3,227 millones a diciembre 2021, siendo un 30% de crecimiento y lleva más de US$2,353 millones exportados hasta agosto del 2022, siendo un sector dinámico en las tendencias mundiales de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, España, entre otros.


Mientras, el sector de alimentos y bebidas exportó más de US$2,300 millones a diciembre de 2021, siendo un crecimiento del 29% y lleva más de US$1,890 millones hasta agosto del 2022 y se ha logrado mantener al corriente de las tendencias mundiales de países como Europa, Estados Unidos, Asia y Medio Oriente.


Por su lado, los productos farmacéuticos exportó más de US$336 millones a diciembre 2021, generando un crecimiento en un 22% y lleva más de US$235 millones en sus exportaciones a agosto 2022.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page