El Salvador recibe un nuevo impulso hacia la innovación con la apertura de oficinas de Google
- M&T
- 17 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2024
La empresa anuncia la inauguración de sus nuevas oficinas en El Salvador y expone los avances en su estrategia conjunta con el Gobierno salvadoreño

(M&T). Google ha inaugurado su nuevo espacio de trabajo en San Salvador, marcando oficialmente su llegada al territorio nacional para contribuir a la transformación digital del país. Estas nuevas oficinas permitirán que los equipos técnicos y comerciales de Google Cloud trabajen en estrecha colaboración con organizaciones públicas y privadas para implementar tecnologías de vanguardia, como la nube e inteligencia artificial.
“Nuestro compromiso con El Salvador es a largo plazo. Hoy estamos aperturando esta oficina que marca nuestra llegada oficial al país para ser un habilitador activo en tecnologías de nube que generen un impacto positivo en el desarrollo económico y en el crecimiento de oportunidades para la población salvadoreña. Los avances que también compartimos en gobierno digital, salud y educación refuerzan nuestro compromiso con la transformación digital de El Salvador”, indicó Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina.
Google ha inaugurado su nuevo espacio de trabajo en San Salvador, marcando oficialmente su llegada al territorio nacional para contribuir a la transformación digital del país. Estas nuevas oficinas permitirán que los equipos técnicos y comerciales de Google Cloud trabajen en estrecha colaboración con organizaciones públicas y privadas para implementar tecnologías de vanguardia, como la nube e inteligencia artificial.
La apertura de la oficina representa un paso adelante en el acuerdo de largo plazo firmado por el gobierno de El Salvador y Google en agosto de 2023. Este acuerdo tiene como objetivo principal integrar tecnologías de nube en los esfuerzos de modernización del país, especialmente en áreas clave como Gobierno Digital, Salud y Educación.
En el ámbito del Gobierno Digital, los equipos de Google Cloud están colaborando estrechamente con el gobierno para desarrollar ecosistemas digitales simples destinados a la importación, exportación y registro sanitario. Los próximos pasos incluyen continuar apoyando al gobierno en el desarrollo de plataformas que fomenten la interoperabilidad entre instituciones y mejoren la atención ciudadana mediante la digitalización.
En el sector de la Salud, se han capacitado a diversas agencias gubernamentales en el uso de tecnologías de nube como parte de sus operaciones. El siguiente paso implica colaborar en el desarrollo de una plataforma de telemedicina para automatizar procesos y mejorar el acceso a los servicios de salud en el país.
En cuanto a la Educación, desde 2020, Google for Education ha colaborado con el Ministerio de Educación de El Salvador para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en la educación básica pública. Esto comenzó con la distribución de cuentas educativas de Google Workspace for Education a todos los estudiantes de educación básica pública y la capacitación de docentes. Actualmente, el enfoque está en la adopción de herramientas más avanzadas de Google Workspace for Education Plus, que incorporan inteligencia artificial para la personalización del aprendizaje, así como la introducción de Chromebooks para los alumnos de cuarto grado.
En el ámbito empresarial, Google ha designado a Growth Digital como el nuevo Representante de Ventas de Medios en El Salvador a partir de este año. Growth Digital, una empresa líder en publicidad digital y representante exclusivo de Google Ads en varios países de la región, ofrecerá soporte local exclusivo, asesoramiento estratégico, recomendaciones de optimización y capacitación a las empresas salvadoreñas.
Finalmente, Google.org, el brazo filantrópico de Google, otorgará un donativo de $200 mil USD para brindar entrenamientos en habilidades digitales a emprendimientos locales y contribuir así a la transformación digital en El Salvador. Esta iniciativa busca aprovechar la innovación y la tecnología para impulsar el crecimiento económico y crear más oportunidades para todos en el país.
コメント