top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Gobierno salvadoreño apuesta a su Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Con el fin de generar un importante impacto en la economía salvadoreña, fue presentada la estrategia que forma parte de una alianza multisectorial conformada por instituciones de todo tipo y que se proyecta a mejorar la inversión y la creación de empleos.



(M&T)-. La Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027 apunta a fortalecer el desarrollo de un ecosistema de negocios ágiles, sencillos y modernos, que abra las puertas a una mayor competitividad, con especial énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas Mypimes.


Este documento fue creado por el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, que se encuentra bajo el liderazgo de la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia y el Ministerio de Economía, además de la participación de 13 instituciones gubernamentales, así como de representantes del sector privado, por lo que este es un esfuerzo multisectorial en el que convergen intereses de todo tipo con el objetivo en común de mejorar la economía del país.


"Vamos a constituir a El Salvador como el país con la mejor infraestructura logística y trámites de comercio internacional más modernos, eficientes y ágiles de la región latinoamericana al 2027", dijo la Ministra de economía María Luisa Hayem.

“Con la implementación de la estrategia se construye un país con la mejor infraestructura logística y procesos más modernos y eficientes”, indicó el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán.


Esta iniciativa corresponde al sistema de generación de inversión que El Salvador ha llevado bajo la mira de comenzar un crecimiento importante de la economía del país. Además, se ha dado a conocer que a partir de una hoja de ruta, se buscarán nuevas estrategias para atraer la inversión extranjera directa, además de mantener un control y automatización de la creación de empresas y una facilitación al comercio.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page