top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Gobierno recuerda que los consumidores verán un precio estable de la energía frente al incremento

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Fátima Gómez

(M&T).-  El Presidente Nayib Bukele anunció que una de las acciones que instruyó fue absorber el aumento esperado en el precio de la energía, para que los hogares no vean ningún cambio en su recibo mensual.

El artículo 90 del reglamento correspondiente con la Ley General de Electricidad establece que la tarifa de energía debe ajustarse cada tres meses y ya toca calcular cómo debe quedar para el trimestre de abril a julio.

El mercado salvadoreño tiene participantes del sector estatal y del privado que aportan a la oferta total del recurso.  Entre las operaciones que efectúan los proveedores y las distribuidoras, el precio del megavatio por hora (MW/h) es uno de los elementos de más influencia cuando se hacen los ajustes de tarifa.

Durante los primeros tres meses de 2022, el MW/h en el mercado salvadoreño encareció entre 57 % y 89 % en comparación con el mismo periodo de 2021.

El Presidente Bukele promovió reformas para garantizar que este aumento no lo van a percibir los hogares, y con apoyo de la Asamblea Legislativa, ya están vigentes.  Es decir, los usuarios seguirán pagando lo mismo que los tres meses anteriores.

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y sus empresas compartieron sugerencias para que los hogares hagan un consumo más eficiente de energía y entre todos cuiden este recurso.

Uno de los más efectivos es evitar el consumo “fantasma”.  Cuando la familia sale de vacaciones, puede apagar aparatos que permanecen conectados al tomacorriente sin estar necesariamente funcionando, como la televisión, la licuadora, el microondas, las computadoras.  Si el usuario los apaga, el gasto bajará de manera notable.  Dejar el cargador del teléfono móvil enchufado, sin el celular, consume también mucha energía.

Además, durante el día se puede aprovechar la luz natural y abrir las ventanas, para lograr un consumo más racional de este recurso.

El recibo de energía para el consumidor final es uno de los que ha fijado el Presidente Bukele, junto con el de los combustibles, el agua, las gasolinas, el diésel, el gas propano y el pasaje de autobús. Para esto, será el Gobierno quien absorba el aumento para mitigar el impacto en las familias.

Opmerkingen


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page