top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Gobierno de Puerto Rico acelera acciones para restaurar el Muelle 3

Foto del escritor: Carlos GuisarreCarlos Guisarre

El cierre del Muelle 3 tiene implicaciones negativas significativas para el comercio internacional y la economía de Puerto Rico.



(M&T)-. El Muelle 3 del puerto de San Juan ha sido objeto de atención debido a daños significativos que afectan su operatividad y, por ende, la economía de Puerto Rico. En febrero de 2019, el crucero Norwegian Epic impactó el lado este del Muelle 3, causando daños considerables que requirieron una inversión de $8.5 millones para su reparación, finalizada en julio de 2023.


Sin embargo, en 2024, el crucero MSC Meraviglia colisionó con el lado oeste del mismo muelle, lo que llevó a su cierre y a pérdidas millonarias para la industria turística local. Ante esta situación, la gobernadora Jenniffer González convocó una reunión con San Juan Cruise Port (SJCP), la Guardia Costera, el Cuerpo de Ingenieros, la Autoridad de los Puertos y otras agencias pertinentes para abordar el problema.


Durante el encuentro, se determinó la necesidad de realizar nuevos estudios para evaluar las condiciones actuales del Muelle 3 oeste y planificar las reparaciones necesarias. Estos estudios son esenciales para garantizar que las obras se realicen de manera eficiente y segura, permitiendo la pronta reanudación de las operaciones en el muelle.


El cierre prolongado del Muelle 3 tiene implicaciones significativas para el comercio internacional y la economía de Puerto Rico. El puerto de San Juan es un punto estratégico para la llegada de cruceros y mercancías, y su operatividad es crucial para el sector turístico y comercial de la isla. La inactividad del muelle no solo afecta a las líneas de cruceros, sino también a los comercios locales, restaurantes y otros negocios que dependen del flujo de turistas.


Además, la empresa San Juan Cruise Port ha proyectado que, con las mejoras y expansiones planificadas, el volumen de pasajeros podría incrementarse de 1.8 millones en 2019 a más de 5 millones al final de la concesión, lo que representaría un impacto económico adicional de $14 mil millones para Puerto Rico.


La realización de los estudios y las subsecuentes reparaciones del Muelle 3 son, por lo tanto, fundamentales para restaurar y potenciar la actividad económica relacionada con el turismo y el comercio internacional en Puerto Rico. La colaboración entre el gobierno, las agencias federales y las entidades privadas es esencial para asegurar que el puerto de San Juan mantenga su posición como un destino clave en el Caribe y continúe contribuyendo al desarrollo económico de la isla.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page