Gobierno de El Salvador despliega plan de atención para fin de año 2023
- Walter Rivera
- 30 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Las notables transformaciones en seguridad, turismo y desarrollo en El Salvador, respaldadas por la hospitalidad de su población, se presentan como las principales credenciales que el Gobierno salvadoreño destaca en el Plan de Atención de Fin de Año 2023.

(M&T)-. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Turismo en colaboración con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Migración y Extranjería, y la Dirección General de Aduanas, busca resaltar los avances y atractivos del país para residentes y visitantes durante la temporada festiva.
Para iniciar esta temporada, los funcionarios destacaron los principales servicios y atenciones que otorgan dichas entidades a fin de que los connacionales y turistas gocen de los atractivos turísticos, parques nacionales, espacios e infraestructura pública que ha posibilitado incrementar los flujos turísticos y de movilidad.
Para esta temporada de fin de año, el Ministerio de Turismo espera 313,000 visitantes internacionales, más de 50% de ellos ingresando vía aérea. En cuanto a las divisas, es decir el gasto de los turistas en el territorio, se espera sea de más US$313 millones. Los parques nacionales, también esperan una alta afluencia superando el millón de visitantes, aseguró la ministra Morena Valdez.
Siempre, en este mismo marco, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma se encuentra lista para garantizar una óptima atención a turistas y connacionales que arriben al Aeropuerto Internacional de El Salvador durante la temporada alta de visitantes al país. Es así como el Plan Fin de Año 2023 del aeropuerto ha contemplado a más de 1,600 personas de las diferentes instituciones estatales que trabajan de forma articulada en la terminal aérea.
Es importante destacar que, el 56% de los visitantes ingresan a El Salvador vía aérea, por eso es sumamente importante que desde su primer paso por nuestro aeropuerto vivan la experiencia de ser atendidos con altos estándares de calidad y servicio, minimizando tiempos y facilitando sus procesos.
El 2023 ha sido un año con cifras históricas para el aeropuerto, hoy en la franja de vuelos de la madrugada llegamos a los 4 millones de pasajeros atendidos, esto representa un 30% de incremento con respecto al 2022. Por su parte, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana señaló que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja constantemente para que la diáspora, al momento de arribar al país, sienta la calidez de su tierra.
“Estamos aquí para darle la bienvenida a nuestro país a nuestros hermanos salvadoreños que nos visitan en una de las épocas más hermosas del año. Uno de los elementos que hace tan especial a esta temporada es que muchos de los anhelados reencuentros familiares suceden precisamente en este lugar”, señaló la funcionaria de la Cancillería.
Además, reiteró que, de manera reciente, se aprobó la Ley Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales, destinados a favorecer la repatriación de salvadoreños.
“Esta les brinda las facilidades para su retorno y el de sus familias, con condiciones favorables como la exención de impuestos en el pago de la introducción de bienes nuevos. También la Ley de Equipajes de Extranjeros procedentes del Exterior que establece la exoneración de pagos a bienes nuevos hasta por un monto de 3 mil dólares”, señaló.
Asimismo, la Cancillería, a través del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, como parte de las estrategias para recibir a la diáspora salvadoreña pone a disposición la plataforma virtual “ViajeroSV”, con la cual podrán gozar de diferentes beneficios y descuentos exclusivos en restaurantes, hoteles, tiendas de servicio y mucho más.
Por su parte, la Dirección General de Migración y Extranjería destacó que, en el marco de esta iniciativa, que iniciará el viernes 1 de diciembre de 2023 y finalizará el martes 2 de enero de 2024, se proyecta atender a un flujo migratorio de más de 1 millón 315 mil ingresos y salidas.
Lo anterior, representaría un crecimiento del 9%, en comparación al mismo periodo del año 2022, que registró 1 millón 189 mil 935 entradas y salidas. Al respecto, el director de Migración, Ricardo Cucalón, destacó que para todos los usuarios que requieran realizar trámites migratorios durante la semana de vacaciones, Migración contará con jornadas extraordinarias los días 26 y 27 de diciembre en la sucursal Cascadas en Antiguo Cuscatlán, La Libertad; San Miguel, Usulután y Santa Ana.
Commenti