top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Gobierno de Costa Rica firma decreto sobre igualdad de género en la acción climática

Walter Rivera

La firma de este decreto forma parte del compromiso de Costa Rica ante el “Acuerdo de París” de las Naciones Unidas, con el fin de brindar herramientas necesarias para enfrentar al cambio climático.


(M&T)-. Para enfrentar el cambio climático, y brindar mejores herramientas a la mujer en esta área de acción, el presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach Capra y la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, firmaron el Decreto Ejecutivo 44053 que declara de interés público el Plan Nacional de Acción sobre Igualdad de Género en la Acción Climática.


Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República, explicó que se firmó este decreto para brindar herramientas a las mujeres frente a los desafíos que presenta el cambio climático, además de visibilizar los aportes de las mujeres no solo en ámbito social sino también en lo económico, político y ambiental.


El Plan de Acción, que se elaboró con el apoyo técnico y financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), socio estratégico en materia de género y ambiente, involucra a todas las mujeres del país.



Para el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, esta incorporación del enfoque de género, podrá brindar mejores estrategias para enfrentar los retos globales ambientales. "Trabajaremos en conjunto con el INAMU para la implementación de este Plan, mediante la habilitación de la Unidad de Gestión o la Unidad de Género, la cual dará acompañamiento, capacitaciones en materia de ambiente y cambio climático”.


Esta acción del Gobierno sobre hacer este decreto, forma parte de los compromisos nacionales determinados en el Acuerdo de París de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con el Fondo Monetario Internacional.


"Esta iniciativa viene a darle músculo al Plan de Acción entre el MINAE y el INAMU. En un inicio arrancará con una inversión de 35 millones de colones para llevarlo a todas las regiones junto a distintos aliados estratégicos", aseguró la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada.


"Invertir en las mujeres es invertir en las comunidades, en la transición hacia un modelo de economía verde, inclusivo y sostenible", finalizó el Presidente de la República, Rodrigo Chaves.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page