top of page

Gestión de valor y resiliencia: Claves para el éxito sostenible en pymes

Foto del escritor: EditorialEditorial

La gestión empresarial en las pymes enfrenta desafíos únicos en un entorno dinámico y competitivo.


Por: Por: Wady Johel Cerdas Tenorio

PhD. Ciencias Empresariales, IMBA-MBA, Ingeniero Industrial.
Licenciado en Derecho, Profesor Universitario. Conferencista Internacional.
Asesor, Consultor y Director Asociado y Conductor de Tips Empresariales (La Potente Radio TV).

(M&T)-. En este contexto, dos pilares clave para su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo son la gestión de valor y la resiliencia empresarial, esenciales para que las pymes prosperen en mercados impredecibles y exigentes.


La gestión de valor: Construyendo una ventaja competitiva


La gestión de valor se centra en maximizar el valor percibido que la empresa entrega a sus clientes, optimizando tanto sus recursos internos como sus procesos productivos y comerciales. Para las pymes, que suelen operar con limitaciones de recursos, implementar una estrategia de gestión de valor resulta esencial para diferenciarse de sus competidores y atraer a un público fiel.


Las pymes deben enfocarse en el cliente, identificando sus necesidades y expectativas específicas. El valor se genera a través de la calidad de productos o servicios, innovación en modelos de negocio, flexibilidad en procesos y atención personalizada. La clave es conocer al cliente y ajustar la oferta para satisfacer eficientemente sus demandas.


El uso inteligente de la tecnología es clave en la gestión de valor. Las pymes pueden optimizar la producción, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente utilizando herramientas digitales como plataformas de comercio electrónico y soluciones CRM, sin grandes inversiones.


La resiliencia empresarial: Prepararse para la adversidad


La resiliencia empresarial es la capacidad de adaptarse y recuperarse ante adversidades. En un entorno marcado por incertidumbre, crisis económicas, cambios regulatorios y globalización, esta habilidad estratégica es esencial para que las pymes enfrenten desafíos y mantengan su competitividad y sostenibilidad.


Para crear una pyme resiliente, es esencial anticipar riesgos y desarrollar planes de contingencia. Diversificar ingresos y adoptar modelos flexibles fortalece la capacidad de superar crisis. La digitalización y una cultura que valore innovación y adaptabilidad empoderan a los empleados para enfrentar desafíos y generar soluciones creativas.


Claves para implementar la gestión de valor y resiliencia en pymes


  1. Conocimiento profundo del cliente: Realizar estudios de mercado periódicos para comprender las necesidades y expectativas de los clientes. Las pymes deben ser ágiles y flexibles para ajustar sus ofertas rápidamente a las demandas cambiantes.

  2. Optimización de procesos internos: Implementar tecnologías accesibles que mejoren la productividad, reduzcan costos y mejoren la calidad de los productos o servicios.

  3. Diversificación y adaptabilidad: No depender de un único producto o mercado. Explorar nuevas oportunidades y adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado es vital para la resiliencia.

  4. Cultura organizacional fuerte: Fomentar una cultura interna que valore la innovación, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo entre los empleados, para que estos se conviertan en motores de resiliencia.

  5. Planes de contingencia: Preparar la empresa para lo inesperado con una planificación de riesgos adecuada y el desarrollo de estrategias de respuesta frente a posibles crisis.


La gestión de valor y la resiliencia empresarial permiten a las pymes competir y crecer sosteniblemente. Al fortalecer estas áreas, estarán mejor preparadas para enfrentar desafíos y aprovechar nuevas oportunidades en un entorno dinámico y cambiante.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page