Costa Rica es un país que se ha caracterizado por contar con uno de los mejores cafés del mundo. Es por ello, que varios hoteles ha hecho el esfuerzo de incorporar dentro de sus actividades que el turista nacional y extranjero conozcan de la tradición del consumo del café; así como, otros negocios como Fincas producir no solo café de calidad sino uno que sea orgánico.
![](https://static.wixstatic.com/media/067104_6935fce1eebf4f2195bb1d8d34f3e0e9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/067104_6935fce1eebf4f2195bb1d8d34f3e0e9~mv2.jpg)
(M&T)-. Finca Lecanto, que está ubicada en el distrito Volio, del cantón de San Ramón, de Alajuela, cuenta con un área inicial de 14 hectáreas. En este espacio se desarrolla un micro beneficio de café, el cual se realiza por medio de una producción orgánica.
Su dueña Silvia Chaves, explica que en la finca se enfoca en producir de manera sostenible y orgánica distintos productos, entre ellos café arábico, honey y de tueste medio. Para la producción de este cultivo se emplean abonos orgánicos y bio fertilizantes, que protegen el ambiente. Además, se emplea la técnica de recolección de agua de lluvia para el riego del cultivo.
Con este tipo de producción lo que busca la Finca no es solo es cuidar el ambiente, sino la salud de las personas al ser un producto orgánico. En el caso de los hoteles, se encuentran Nayara Resort en La Fortuna de San Carlos y El Silencio Lodge en Bajos del Toro. Por su parte Nayara Resorts aprovechó la belleza arquitectónica de su espacio Mi Cafecito, para mostrarle a los huéspedes la tradición que tenemos los ticos de tomar café en las tardes.
Jonathan Rojas, Client Relations & Marketing Manager de Nayara Resorts asegura que en Nayara ya ofrecían la experiencia de tener una clase de café y degustarlo, pero para transmitirle al cliente está tradición tan tica de lanzó “Tardes de Café”, una experiencia auténticamente costarricense que se complementa con una degustación de tamal asado, bizcochos, pejibayes, tamales y otros platos típicos que suelen acompañar las tardes de café.
Lo más destacado de "Tardes de Café" es el café chorreado, una forma tradicional de preparar café que ha sido parte de la vida cotidiana de los costarricenses durante generaciones. Cada taza representa la pasión y el amor por el café que nos caracteriza como ticos, y compartir esta experiencia contigo es nuestro mayor deseo. Esta experiencia esta disponible de jueves a sábados.
Y, en el caso de El Silencio Lodge Oscar Esquivel, Front Office Manager del Hotel comenta que “la mejor manera de conocer un país cuando se viaja es profundizar en su cultura y tradiciones. En el Silencio hemos desarrollado una Cata de Café, la cual está dirigida por un barista del hotel, en la que la persona aprende de apreciación del café, su historia y sus matices.
Además "En el sector Insurtech nos equivocamos en mirar a Estados Unidos y Europa; tenemos que ver a Asia"
Comentarios